La belleza, ¿está en las plantas?
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2004Resumen:
En este proyecto se investiga qué función desempeñan las plantas medicinales utilizadas en la elaboración de productos cosméticos. Se cuestiona si realmente son necesarias en la elaboración de estos productos o, si por el contrario, son un mero reclamo publicitario. Otros objetivos son fomentar el respeto por la biodiversidad, y alertar a los jóvenes sobre la toxicidad de algunas plantas. Así, se proporciona al alumnado una formación artística, científica, ética y social a la vez que se le inculca el respeto por el medio ambiente y el patrimonio. En cuanto a la metodología, se ha establecido un equilibrio entre la autonomía del profesorado y el trabajo coordinado y en equipo; se ha estudiado las propiedades de las plantas; y se ha guardado toda la información recogida y actividades realizadas en un ordenador central. En esta investigación se han utilizado las nuevas tecnologías y los alumnos han realizado, ente otras actividades, un dossier en el que se documentan todas las actividades realizadas; un vídeo que muestra el contenido de la exposición realizada en el centro durante la Semana de la Ciencia; un recetario de belleza y cuadros realizados con las pinturas hechas con los pigmentos vegetales.
En este proyecto se investiga qué función desempeñan las plantas medicinales utilizadas en la elaboración de productos cosméticos. Se cuestiona si realmente son necesarias en la elaboración de estos productos o, si por el contrario, son un mero reclamo publicitario. Otros objetivos son fomentar el respeto por la biodiversidad, y alertar a los jóvenes sobre la toxicidad de algunas plantas. Así, se proporciona al alumnado una formación artística, científica, ética y social a la vez que se le inculca el respeto por el medio ambiente y el patrimonio. En cuanto a la metodología, se ha establecido un equilibrio entre la autonomía del profesorado y el trabajo coordinado y en equipo; se ha estudiado las propiedades de las plantas; y se ha guardado toda la información recogida y actividades realizadas en un ordenador central. En esta investigación se han utilizado las nuevas tecnologías y los alumnos han realizado, ente otras actividades, un dossier en el que se documentan todas las actividades realizadas; un vídeo que muestra el contenido de la exposición realizada en el centro durante la Semana de la Ciencia; un recetario de belleza y cuadros realizados con las pinturas hechas con los pigmentos vegetales.
Leer menos