La escuela infantil : un lugar de encuentro entre culturas
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2004Abstract:
La finalidad del proyecto es que la comunidad educativa del centro, y el propio barrio, tome conciencia del entorno intercultural en el que están inmersos. Se trata de que cada familia pueda dar a conocer su cultura y hacer partícipes a los demás de sus costumbres y vivencias. Los objetivos son que participen las instituciones del barrio como la asociación de vecinos o la Junta Municipal; abrir la escuela a todas las culturas; aprovechar el hecho multicultural para que sea enriquecedor para todos; y sentar las bases de una futura convivencia basada en valores democráticos. El proyecto comienza con la transmisión, en el aula, de cada una de las culturas a todos los alumnos. Para ello, se confeccionan murales y listados de las diferentes nacionalidades; se exponen fotografías; se realizan talleres y jornadas interculturales de música, danza, teatro o cuentacuentos; y se crea un fondo documental sobre la interculturalidad. Otras actividades son la celebración del año chino, los carnavales o las navidades interculturales. Para finalizar, se celebra una fiesta representativa de cada cultura en la que participan las familias y donde se abren las puertas a todo el barrio.
La finalidad del proyecto es que la comunidad educativa del centro, y el propio barrio, tome conciencia del entorno intercultural en el que están inmersos. Se trata de que cada familia pueda dar a conocer su cultura y hacer partícipes a los demás de sus costumbres y vivencias. Los objetivos son que participen las instituciones del barrio como la asociación de vecinos o la Junta Municipal; abrir la escuela a todas las culturas; aprovechar el hecho multicultural para que sea enriquecedor para todos; y sentar las bases de una futura convivencia basada en valores democráticos. El proyecto comienza con la transmisión, en el aula, de cada una de las culturas a todos los alumnos. Para ello, se confeccionan murales y listados de las diferentes nacionalidades; se exponen fotografías; se realizan talleres y jornadas interculturales de música, danza, teatro o cuentacuentos; y se crea un fondo documental sobre la interculturalidad. Otras actividades son la celebración del año chino, los carnavales o las navidades interculturales. Para finalizar, se celebra una fiesta representativa de cada cultura en la que participan las familias y donde se abren las puertas a todo el barrio.
Leer menos