Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Aprendo a comer sanamente desde el rincón de la cocina

URI:
http://hdl.handle.net/11162/40583
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Camarero Perosanz, Delfina; Collado González, María Manuela; Gallego Mateos, Araceli; García Encinas, Arturo; García Hidalgo, María Isabel; García Sánchez, Nuria; Gregory Trovo, María Luisa; Hernández López, Eusebia; Linares de Arriaga, María Concepción; Morales Conejero, Mónica
Fecha:
2003
Resumen:

El proyecto se desarrolla con niños de Segundo Ciclo de Educación Infantil y de Cuarto de Primaria. Participan sus profesores tutores y otros siete profesores del centro. Persiguen subrayar la importancia de los alimentos en la salud de los niños; recalcar la inconveniencia de comidas saturadas en azúcares, grasas y sales tanto como las carentes de hierro, calcio, vitaminas, etc; y por último, relacionar los aspectos negativos que se derivan de los hábitos inadecuados. Para ello, se elaboran recetas fáciles y sencillas. A cada una de ellas les acompaña una descripción de los alimentos utilizados y sus beneficios. Antes de preparar cada una de las recetas se enseña al alumnado hábitos de orden, limpieza e higiene. Por otro lado, los alumnos elaboran ruedas de alimentos y dossieres de prensa cuyo tema principal es la alimentación sana, que se colocan en los pasillos del centro y en las paredes de las aulas.

El proyecto se desarrolla con niños de Segundo Ciclo de Educación Infantil y de Cuarto de Primaria. Participan sus profesores tutores y otros siete profesores del centro. Persiguen subrayar la importancia de los alimentos en la salud de los niños; recalcar la inconveniencia de comidas saturadas en azúcares, grasas y sales tanto como las carentes de hierro, calcio, vitaminas, etc; y por último, relacionar los aspectos negativos que se derivan de los hábitos inadecuados. Para ello, se elaboran recetas fáciles y sencillas. A cada una de ellas les acompaña una descripción de los alimentos utilizados y sus beneficios. Antes de preparar cada una de las recetas se enseña al alumnado hábitos de orden, limpieza e higiene. Por otro lado, los alumnos elaboran ruedas de alimentos y dossieres de prensa cuyo tema principal es la alimentación sana, que se colocan en los pasillos del centro y en las paredes de las aulas.

Leer menos
Materias (TEE):
educación alimentaria; nutrición; régimen alimentario; hábito alimentario; educación sanitaria; higiene
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.