Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBartolomé, Matildespa
dc.contributor.authorDosantos, Gloriaspa
dc.contributor.authorHeredero, Beatrizspa
dc.contributor.authorLoranca, Davidspa
dc.contributor.authorMartín, Rosaspa
dc.contributor.authorPérez, Juliospa
dc.contributor.authorQuinzao, Milagrosspa
dc.contributor.authorRobles, Carmenspa
dc.contributor.authorVelasco, Jaimespa
dc.contributor.authorJiménez, Anaspa
dc.contributor.otherIES Europa (Rivas-Vaciamadrid, Madrid); Avda. Cerro del Telégrafo 2; 28529 Rivas Vaciamadrid; 916702756; 913011087; ies.europa.rivas@educa.madrid.orgspa
dc.date.issued2003spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/40575
dc.descriptionIncluye trabajos de los alumnos, material elaborado por los profesores y los resultados de la evaluaciónspa
dc.description.abstractLos objetivos son valorar la importancia de una alimentación correcta; conocer la organización externa e interna del cuerpo humano; conocer la organización de seres vivos que contaminan los alimentos; aportar ideas en sus casas para cambiar hábitos erróneos en la alimentación; relacionar la manipulación de alimentos con algunas enfermedades infecciosas; comprender la importancia de realizar una dieta sana; identificar los grupos de alimentos y conocer las necesidades de los distintos tipos de nutrientes y reconocer la importancia de leer las etiquetas de los alimentos. Cada departamento realiza distintas actividades con los alumnos de Segundo y Tercero de ESO. El de Ciencias Naturales realiza exposiciones orales con la disección de diferentes órganos de animales y la presentación de trasparencias; elabora dietas e imparte charlas sobre la anorexia. El departamento de Educación Plástica y Visual realiza maquetas. El de Matemáticas presenta datos estadísticos sobre los hábitos alimenticios de los alumnos obtenidos a través de encuestas. Los departamentos de Inglés y Francés elaboran murales con alimentos y sus nombres en esos idiomas.spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Dirección General de Salud Pública, Alimentación y Consumospa
dc.format.extent[23] h. : il.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación sanitariaspa
dc.subjecteducación alimentariaspa
dc.subjectnutriciónspa
dc.subjecthábito alimentariospa
dc.subjectcuerpo humanospa
dc.title­Vamos a comer bien!spa
dc.typeInnovaciónspa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance2007-07-12T13:23:37spa
dc.description.locationNo disponiblespa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaMD LNIÑ/23spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem