Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGranados de Haro, María Reinaspa
dc.contributor.authorAriza Castilla, Taniaspa
dc.contributor.authorGómez García, Almudenaspa
dc.contributor.authorRamiro Sánchez, María Teresaspa
dc.date.issued2011spa
dc.identifier.citationp. 109-110spa
dc.identifier.issn0210-2773spa
dc.identifier.urihttp://www.uniovi.net/ICE/publicaciones/Aula_Abierta/numeros_anteriores_hasta_2013/i17/11._AA_vol39_n3_sept_2011spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/4045
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEste estudio pretende conocer las causas de las fluctuaciones de posición en el Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Sociales de la revista Aula Abierta. Para ello, se realizó un análisis bibliométrico de la revista de la década 2000-2009. Fue analizado el tipo de artículo, número de citas nacionales, número de citas internacionales, total de citas, año de publicación, citas en los tres años posteriores, muestra empleada, temática, referencias de los últimos dos años, idioma, índice de autoría, universidad de procedencia y nacionalidad de los autores de los 185 artículos editados en ese periodo. Con los resultados se muestra que las temáticas más publicadas en la revista (Didáctica, Nuevas tecnologías y Atención a la diversidad), no son las que más citas reciben en el Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Sociales. Los artículos escritos en inglés son más citados que los redactados en español. Las experiencias, obtienen en un año más citas que los artículos teóricos y empíricos en 10 años. El presente trabajo permite un mejor conocimiento de la revista Aula Abierta en cuanto a la preferencia de sus usuarios.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula abierta. 2011, v. 39, n. 3 ; p. 97-110spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectinvestigación sobre literatura científicaspa
dc.subjectpublicación periódicaspa
dc.subjectindicadorspa
dc.subjectdifusión de la informaciónspa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjectinfluenciaspa
dc.subjectanálisis de contenidospa
dc.subjectanálisis estadísticospa
dc.subject.otherWebspa
dc.subject.otherInternetspa
dc.titleEstudio bibliométrico de Aula Abiertaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20110916spa
dc.description.locationUniversidad de Oviedo. Facultad de Formación del Profesorado y Educación; Calle Aniceto Sela, s. n.; 33005 Oviedo; Tel. +34985103215; Fax +34985103214; buoccee@uniovi.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaASspa
dc.title.journalAula abiertaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem