El 'eigenfactor' : un nuevo y potente instrumento bibliométrico para evaluar la investigación
Full text:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Published in:
Aula abierta. 2011, vol. 39, n. 3 ; p. 85-96Abstract:
Este trabajo se ocupa de describir un nuevo indicador bibliométrico recientemente aparecido, conocido como 'eigenfactor', que permite medir la influencia de las publicaciones de forma mucho más aquilatada que el tradicional índice de impacto. Los rasgos distintivos de este indicador son: (a) Toma como referencia un periodo más amplio de citas admisibles (cinco años en lugar de dos). (b) Pondera la importancia de las citas recibidas por una revista por la importancia de las revistas que la citan. (c) Toma en cuenta los patrones de citas de los distintos campos ponderando por las citas medias de cada revista. (d) Genera una clasificación temática endógena y unívoca en 87 categorías, de modo que cada revista está en una y sólo una de las categorías.(e) Usa la misma base de datos del índice de impacto (más de 7.000 revistas del Journal of Citations Reports). (f) Es accesible de forma inmediata y gratuita a través de la web.
Este trabajo se ocupa de describir un nuevo indicador bibliométrico recientemente aparecido, conocido como 'eigenfactor', que permite medir la influencia de las publicaciones de forma mucho más aquilatada que el tradicional índice de impacto. Los rasgos distintivos de este indicador son: (a) Toma como referencia un periodo más amplio de citas admisibles (cinco años en lugar de dos). (b) Pondera la importancia de las citas recibidas por una revista por la importancia de las revistas que la citan. (c) Toma en cuenta los patrones de citas de los distintos campos ponderando por las citas medias de cada revista. (d) Genera una clasificación temática endógena y unívoca en 87 categorías, de modo que cada revista está en una y sólo una de las categorías.(e) Usa la misma base de datos del índice de impacto (más de 7.000 revistas del Journal of Citations Reports). (f) Es accesible de forma inmediata y gratuita a través de la web.
Leer menos