Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El desarrollo de hábitos saludables en adolescentes

URI:
http://hdl.handle.net/11162/40329
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Abril Alonso, Mercedes del; Ponz Guillén, María Teresa; Sánchez Robles, Sofía; Romera Piñero, Josefa; Gil Esteve, María; Rubia Sánchez, María Elena de la; García Sanz, Francisco Javier; Muñoz Andrés, Mercedes; Gómez Lorente, Felipe Jorge; Rodríguez Méndez, Susana
Fecha:
2000
Resumen:

El proyecto surge al comprobar que los adolescentes muestran problemas de salud específicos. Los objetivos son desarrollar hábitos de salud y bienestar; conocer y comprender los aspectos básicos del correcto funcionamiento del cuerpo y sus consecuencias para la salud; valorar los beneficios del ejercicio físico, higiene y alimentación equilibrada; y reconocer las aportaciones de la Ciencia en el descubrimiento, curación y prevención de enfermedades. En el primer trimestre se trabaja la nutrición y la dieta, en el segundo el conocimiento del propio cuerpo, y en el tercero métodos de prevención. Por departamentos, el de Ciencias Naturales analiza la composición de los alimentos, elabora la dieta equilibrada y la compara; en Inglés se comparan horarios y hábitos de comida de otras culturas; en Informática se elabora una base de datos con los parámetros de salud y condición física de los alumnos; y en Educación Física se estudia la recuperación frente al esfuerzo. Además se organizan charlas y una mesa redonda del Ayuntamiento sobre la prevención y tratamiento del tabaquismo en la adolescencia. Los profesores, mediante una encuesta, evalúan los hábitos de salud de los alumnos, los hábitos alimenticios de las familias y el propio proyecto..

El proyecto surge al comprobar que los adolescentes muestran problemas de salud específicos. Los objetivos son desarrollar hábitos de salud y bienestar; conocer y comprender los aspectos básicos del correcto funcionamiento del cuerpo y sus consecuencias para la salud; valorar los beneficios del ejercicio físico, higiene y alimentación equilibrada; y reconocer las aportaciones de la Ciencia en el descubrimiento, curación y prevención de enfermedades. En el primer trimestre se trabaja la nutrición y la dieta, en el segundo el conocimiento del propio cuerpo, y en el tercero métodos de prevención. Por departamentos, el de Ciencias Naturales analiza la composición de los alimentos, elabora la dieta equilibrada y la compara; en Inglés se comparan horarios y hábitos de comida de otras culturas; en Informática se elabora una base de datos con los parámetros de salud y condición física de los alumnos; y en Educación Física se estudia la recuperación frente al esfuerzo. Además se organizan charlas y una mesa redonda del Ayuntamiento sobre la prevención y tratamiento del tabaquismo en la adolescencia. Los profesores, mediante una encuesta, evalúan los hábitos de salud de los alumnos, los hábitos alimenticios de las familias y el propio proyecto..

Leer menos
Materias (TEE):
educación sanitaria; educación alimentaria; nutrición; hábito alimentario; higiene; deporte; informática; ciencias de la naturaleza; lengua inglesa; secundaria primer ciclo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.