Mostrar el registro sencillo del ítem
El mundo en nuestra cocina
dc.contributor.advisor | Iglesias Currás, Ana Belén | spa |
dc.contributor.author | Muñoz Pérez, Agustín | spa |
dc.contributor.author | Burgos Acero, Ana | spa |
dc.contributor.author | Rubio Santos, Andrés | spa |
dc.contributor.author | Gallardo Guerrero, Antonia | spa |
dc.contributor.author | González Rubio, Celestino | spa |
dc.contributor.author | Pérez Casado, Esther | spa |
dc.contributor.author | Martín Hernández, José | spa |
dc.contributor.author | Gil Zamora, Josefa | spa |
dc.contributor.author | Barroso Lázaro, Luis | spa |
dc.contributor.author | Fernández Reyero, Alberto J. | spa |
dc.contributor.other | Colegio Público Giner de los Ríos (Leganés); Cno. de Alcorcón a Madrid; 28917 Leganés; 91 611 57 12; | spa |
dc.date.issued | 2000 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/40322 | |
dc.description | Incluye recetas y reportaje fotográfico. | spa |
dc.description.abstract | El proyecto surge ante la buena acogida del proyecto del curso anterior 'Ponte el mandil', para ampliarlo e incorporar el carácter intercultural. Los objetivos son despertar en los alumnos el interés por la alimentación y nutrición de forma lúdica y amena; proporcionar una alternativa de ocio a través del taller de cocina; mejorar las actitudes y buenos hábitos alimenticios y de salud; conocer costrumbres alimenticias de otros países para fomentar la interculturalidad entre alumnos de distintas culturas; y aceptar diferencias como factor enriquecedor y no de enfrentamiento. Primero se recoge la documentación para elaborar el material del alumno y programar el taller. En cada sesión, realizada semanalmente de noviembre a mayo, se presenta la receta con comentarios sobre los nutrientes y el país de origen. Luego se elabora el plato, se degusta, se limpia el taller, y se entregan las fichas para trabajar en casa. Se evalúa la corrección en la elaboración de las recetas, el trabajo personal, la actitud, el grado de participación y la consecución de actitudes integradoras y de respeto hacia otras culturas.. | spa |
dc.description.sponsorship | Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Sanidad | spa |
dc.format.extent | [15], [100] h. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | educación inter-cultural | spa |
dc.subject | educación alimentaria | spa |
dc.subject | nutrición | spa |
dc.subject | hábito alimentario | spa |
dc.subject | higiene | spa |
dc.subject | patrimonio cultural | spa |
dc.subject | actividades recreativas | spa |
dc.subject | tolerancia | spa |
dc.subject | cocina | spa |
dc.subject | taller de formación | spa |
dc.subject | educación sanitaria | spa |
dc.subject | educación preescolar | spa |
dc.title | El mundo en nuestra cocina | spa |
dc.type | Innovación | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Innovaciones | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.location | No disponible | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Infantil | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.identifier.signatura | MD LNIÑ/226 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |