Prevención de la anorexia desde la etapa de Educación Infantil
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2000Resumen:
El proyecto surge al observar problemas alimenticios en educación infantil. Los objetivos son descubrir, conocer y controlar progresivamente el propio cuerpo para formarse una imagen positiva de sí mismo; adquirir hábitos básicos de salud y bienestar; actuar de forma autónoma adquiriendo progresivamente seguridad afectiva y emocional y desarrollar capacidades de iniciativa y confianza en sí mismos; hacer de la comida un momento agradable; y conseguir la participación de la familia. Se trabajan los alimentos propios de cada temporada como castañas y frutos secos, naranjas y dulces navideños, ensaladas y macedonias, y helados. Además se imparten charlas a los padres sobre alimentación, hábitos posturales y descanso, y la influencia de la autoestima en el desarrollo del niño. También se organizan visitas a tiendas y granjas-escuela, fiestas con temas alimenticios, actividades y normas higiénicas. Para evaluar el aprendizaje de los alumnos y revisar el proyecto, se utiliza el diario del profesor, la observación, las conversaciones y producciones de los alumnos..
El proyecto surge al observar problemas alimenticios en educación infantil. Los objetivos son descubrir, conocer y controlar progresivamente el propio cuerpo para formarse una imagen positiva de sí mismo; adquirir hábitos básicos de salud y bienestar; actuar de forma autónoma adquiriendo progresivamente seguridad afectiva y emocional y desarrollar capacidades de iniciativa y confianza en sí mismos; hacer de la comida un momento agradable; y conseguir la participación de la familia. Se trabajan los alimentos propios de cada temporada como castañas y frutos secos, naranjas y dulces navideños, ensaladas y macedonias, y helados. Además se imparten charlas a los padres sobre alimentación, hábitos posturales y descanso, y la influencia de la autoestima en el desarrollo del niño. También se organizan visitas a tiendas y granjas-escuela, fiestas con temas alimenticios, actividades y normas higiénicas. Para evaluar el aprendizaje de los alumnos y revisar el proyecto, se utiliza el diario del profesor, la observación, las conversaciones y producciones de los alumnos..
Leer menos