Manipulación, composición, etiquetado y publicidad de los alimentos
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2000Resumen:
El objetivo es modificar las tendencias alimenticias de los niños e introducir pautas más saludables que favorezcan su crecimiento y desarrollo. Para ello estudian la alimentación a través de la Historia; trabajan las normas de manipulación de alimentos, su composición y etiquetado; comparan las dietas y calculan su valor nutricional; y analizan la publicidad. Se organiza la Semana Gastronómica donde se estudian las comunidades de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, y se elaboran sus platos típicos. También se visitan industrias alimenticias, se elaboran dietas equilibradas, se crean talleres de cocina y se exponen los materiales elaborados. Para los padres se organizan charlas y un taller de alimentación. La evaluación tiene en cuenta la consecución de objetivos y el cambio de hábitos..
El objetivo es modificar las tendencias alimenticias de los niños e introducir pautas más saludables que favorezcan su crecimiento y desarrollo. Para ello estudian la alimentación a través de la Historia; trabajan las normas de manipulación de alimentos, su composición y etiquetado; comparan las dietas y calculan su valor nutricional; y analizan la publicidad. Se organiza la Semana Gastronómica donde se estudian las comunidades de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, y se elaboran sus platos típicos. También se visitan industrias alimenticias, se elaboran dietas equilibradas, se crean talleres de cocina y se exponen los materiales elaborados. Para los padres se organizan charlas y un taller de alimentación. La evaluación tiene en cuenta la consecución de objetivos y el cambio de hábitos..
Leer menos