Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBarba Barreiro, Mónicaspa
dc.contributor.authorAyuso Maderuelo, Aliciaspa
dc.contributor.authorBañares Acedo, Rosariospa
dc.contributor.authorBroncano Maeso, José Maríaspa
dc.contributor.authorCalle Merino, María Luisaspa
dc.contributor.authorCañizares Iglesias, Isabelspa
dc.contributor.authorCerezo Rodríguez, Elena Cristinaspa
dc.contributor.authorContreras Rodríguez, Pilarspa
dc.contributor.authorDelgado Hernández, Luz Maríaspa
dc.contributor.authorDomingo Contreras, Nuriaspa
dc.contributor.authorFraga García, María Mercedesspa
dc.contributor.otherColegio Nazaret-Oporto (Madrid); Clarisas 4; 28019 Madrid; 91 471 49 02; Fax: 91 472 22 19;spa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/40278
dc.descriptionIncluye guiones, cuaderno del maestro, fotografías y algunos trabajosspa
dc.description.abstractEl proyecto hace un recorrido por la Historia de las distintas civilizaciones de la Humanidad, desde la Prehistoria a la actualidad. Los objetivos son comprender que el hombre es un ser en continua evolución que va creando una cultura propia en las distintas épocas de la Historia; desarrollar la capacidad creativa como capacidad de resolver problemas y crear productos nuevos válidos para una cultura; y apreciar la importancia de los valores y actitudes que rigen la vida humana que contribuye al desarrollo personal y social. En la etapa de exploración, se elige el tema que se va a trabajar; en la investigación guiada, por cursos, se trabajan las distintas etapas históricas; y por último, en la Semana de la Familia, se lleva a cabo la representación escénica o plástica final. Aquí destacan los cuadros plásticos sobre la evolución del hombre en la Prehistoria; las representaciones de la vida medieval en castillos, monasterios u órdenes militares; y dramatizaciones de escenas del Quijote o Lazarillo. La evaluación se realiza tras la representación final y cada semana los niños autoevalúan la marcha del proyecto.spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educaciónspa
dc.format.extent[9]p., [75] h.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecthistoriaspa
dc.subjectactividades socio-culturalesspa
dc.subjectdramatizaciónspa
dc.subjectnarraciónspa
dc.subjectactividades creativasspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.titleHabía una vez, el hombrespa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.signaturaMD 99/73spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem