Oliver, doscientos años después
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2000Abstract:
Se selecciona al personaje Oliver Twist por las similitudes con el alumnado inmigrante y de bajo nivel cultural del centro; y para que sirva de ejemplo al lograr superar sus carencias. Los objetivos son conocer y respetar los Derechos del Niño; fomentar en padres y alumnos la libertad, tolerancia, solidaridad y lucha contra la discriminación y desigualdad social; potenciar la autoestima; comprender las posibilidades del sonido, imagen, gesto y movimiento como elemento de representación y expresión de ideas y sentimientos; e implicar a la comunidad educativa. Desde las diferentes áreas se trabajan los Derechos del Niño y los valores y mensajes de la obra adaptados al momento, para terminar con una representación músico-teatral. Para ello se visionan vídeos; se adaptan los textos, canciones y vídeos; se reparten las escenas y personajes; y se elabora el vestuario y los decorados. Además durante la Semana Cultural se lleva a cabo una exposición sobre la infancia más desfavorecida. Se evalúan aspectos curriculares, otros relativos a la convivencia o relaciones interpersonales, y la puesta en escena de la obra.
Se selecciona al personaje Oliver Twist por las similitudes con el alumnado inmigrante y de bajo nivel cultural del centro; y para que sirva de ejemplo al lograr superar sus carencias. Los objetivos son conocer y respetar los Derechos del Niño; fomentar en padres y alumnos la libertad, tolerancia, solidaridad y lucha contra la discriminación y desigualdad social; potenciar la autoestima; comprender las posibilidades del sonido, imagen, gesto y movimiento como elemento de representación y expresión de ideas y sentimientos; e implicar a la comunidad educativa. Desde las diferentes áreas se trabajan los Derechos del Niño y los valores y mensajes de la obra adaptados al momento, para terminar con una representación músico-teatral. Para ello se visionan vídeos; se adaptan los textos, canciones y vídeos; se reparten las escenas y personajes; y se elabora el vestuario y los decorados. Además durante la Semana Cultural se lleva a cabo una exposición sobre la infancia más desfavorecida. Se evalúan aspectos curriculares, otros relativos a la convivencia o relaciones interpersonales, y la puesta en escena de la obra.
Leer menos