Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGodoy Ávila, Antoniospa
dc.contributor.authorGavino Lázaro, Auroraspa
dc.contributor.authorCarrillo Anillo, Franciscospa
dc.contributor.authorCobos Álvarez, María del Pilarspa
dc.contributor.authorQuintero Navarro, Carolinaspa
dc.date.issued2011spa
dc.identifier.citationp. 294spa
dc.identifier.issn0214-9915spa
dc.identifier.urihttp://www.psicothema.com/psicothema.asp?id=3884spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/4024
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe presenta la versión española de la Spence Children Anxiety Scale (SCAS), un instrumento infanto-juvenil que evalúa los trastornos de ansiedad tal como se establecen en el DSM-IV. Las puntuaciones de la SCAS se sometieron a análisis factorial confirmatorio en una muestra de 1.671 escolares de entre 10 y 17 años. Los resultados han apoyado la estructura propuesta de seis escalas interrelacionadas entre sí. Dicha estructura presenta invarianza factorial completa (excepto para las medias) en chicos y chicas y en distintos grupos de edad. En general, las chicas han puntuado algo más alto que los chicos. Las relaciones de las puntuaciones de la SCAS con la edad son inexistentes o muy bajas y negativas. El problema de ansiedad menos acusado ha sido el de ataques de pánico y agorafobia. Los problemas que más frecuentemente presentan puntuaciones altas extremas son el trastorno obsesivo-compulsivo y la fobia social. Se concluye que la versión española de la SCAS puede utilizarse con confianza en la evaluación de los problemas de ansiedad infanto-juveniles.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPsicothema. 2011, v. 23, n. 2 ; p. 289-294spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjecttest de diagnósticospa
dc.subjectangustiaspa
dc.subjectmiedospa
dc.subjectalumnospa
dc.subjectniñospa
dc.subjectadolescentespa
dc.subjectEspañaspa
dc.subjectanálisis factorialspa
dc.subjectpsicometríaspa
dc.titleComposición factorial de la versión española de la Spence Children Anxiety Scale (SCAS)spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20110706spa
dc.description.locationColegio Oficial de Psicólogos de Asturias; Calle Ildefonso Sánchez del Río, 4-1 B; 33001 Oviedo; Tel. +34985285778; Fax +34985281374;spa
dc.description.locationUniversidad de Oviedo. Facultad de Psicología; Plaza Feijoo, s. n.; 33003 Oviedo; Tel. +34985104146; Fax +34985104126;spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlAS-3779-1989spa
dc.identifier.signaturaASspa
dc.title.journalPsicothemaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem