Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Educar en valores

URI:
http://hdl.handle.net/11162/40229
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Gómez Peñalver, Eva; Díaz-Hellín Palomino, Carmen; García Boronat, Sergio; Cianca Piñero, Dora María; Ortega Martín, Carmen; Meril Reig, Josefa; Prieto Robles, María Nuria; Hidalgo Vasco, Francisco Javier; Antón Iñareta, Gema; Labayen Celaya, María Teresa
Fecha:
2000
Resumen:

El proyecto quiere detectar y resolver conflictos de la comunidad educativa mediante la incorporación de valores determinados. Los objetivos son reflexionar sobre los valores y cuáles se están transmitiendo; potenciar la participación de las familias; revisar el Proyecto Educativo del Centro e incorporar aspectos, acuerdos y criterios estudiados en el proyecto; y subrayar la importancia de la comunicación para favorecer la convivencia. Una comisión se encarga de la coordinación, organización y revisión de los trabajos. También se crea el taller de padres; el de la Semana Cultural y su distribución en el Día de los Sentidos, de los Verdes, del Arte y del Buen Comer, y la edición de la revista Aquella Semana; y el taller para la Exposición de Fin de Curso con el material elaborado. Con los niños se trabajan los cuentos, el libro viajero, la unidad didáctica Los juguetes, los cumpleaños y los teatros. Se evalúa la participación, las actividades, el material bibliográfico, las ponencias desarrolladas y el material elaborado.

El proyecto quiere detectar y resolver conflictos de la comunidad educativa mediante la incorporación de valores determinados. Los objetivos son reflexionar sobre los valores y cuáles se están transmitiendo; potenciar la participación de las familias; revisar el Proyecto Educativo del Centro e incorporar aspectos, acuerdos y criterios estudiados en el proyecto; y subrayar la importancia de la comunicación para favorecer la convivencia. Una comisión se encarga de la coordinación, organización y revisión de los trabajos. También se crea el taller de padres; el de la Semana Cultural y su distribución en el Día de los Sentidos, de los Verdes, del Arte y del Buen Comer, y la edición de la revista Aquella Semana; y el taller para la Exposición de Fin de Curso con el material elaborado. Con los niños se trabajan los cuentos, el libro viajero, la unidad didáctica Los juguetes, los cumpleaños y los teatros. Se evalúa la participación, las actividades, el material bibliográfico, las ponencias desarrolladas y el material elaborado.

Leer menos
Materias (TEE):
actividades socio-culturales; grupo de trabajo; relaciones interpersonales; educación cívica; educación moral; participación de los padres; relaciones humanas; tolerancia; comunicación; solución de conflictos; educación de la primera infancia; educación preescolar

Items relacionados

Mostrando ítems relacionados por materias.

  • Introducción de los temas transversales en el PEC y PCC : curso académico 1995-1996 : memoria 

    Grupo de Trabajo del C.P. Rufino Mansi (Alcaudete de la Jara, Toledo). 1996
  • Educación no formal en la España de la postguerra 

    Sanz Fernández, F.. 1984
  • Un mundo mejor es posible 

    Álvarez Gómez, Manuel; Arribas Gómez, Ana Isabel; Blanco Santurde, María José [et al.]. 2005
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.