La educomunicación como alternativa metodológica en la Comunidad de Madrid
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2000Resumen:
El proyecto trata de introducir los medios de comunicación de masas, en especial la radio, en la enseñanza. Los objetivos son promover tareas y fomentar el gusto por las cosas bien hechas; potenciar la autoestima; crear, desarrollar y favorecer las capacidades cognitivas, conductales, afectivas y sociales del alumno para que comprenda la realidad exterior y respete las normas; y valorar y potenciar los distintos estilos de aprendizaje. Durante quince días se trabaja un tema en torno al yo, el nosotros y lo próximo, lo que nos rodea, y el segundo viernes de cada mes se realiza la grabación con la selección de las tareas realizadas. Así se analizan los gustos de los alumnos, la fiesta de Carnaval o el estudio de la flora y fauna del barrio. La evaluación, individual y grupal, parte de la reflexión de la práctica y de la implicación de la comunidad educativa. Incluye ficha de recogida de datos del alumno, cuestionarios de actitudes del profesorado, modelo de instrumentos para la evaluación del nivel de competencia curricular y documentación gráfica.
El proyecto trata de introducir los medios de comunicación de masas, en especial la radio, en la enseñanza. Los objetivos son promover tareas y fomentar el gusto por las cosas bien hechas; potenciar la autoestima; crear, desarrollar y favorecer las capacidades cognitivas, conductales, afectivas y sociales del alumno para que comprenda la realidad exterior y respete las normas; y valorar y potenciar los distintos estilos de aprendizaje. Durante quince días se trabaja un tema en torno al yo, el nosotros y lo próximo, lo que nos rodea, y el segundo viernes de cada mes se realiza la grabación con la selección de las tareas realizadas. Así se analizan los gustos de los alumnos, la fiesta de Carnaval o el estudio de la flora y fauna del barrio. La evaluación, individual y grupal, parte de la reflexión de la práctica y de la implicación de la comunidad educativa. Incluye ficha de recogida de datos del alumno, cuestionarios de actitudes del profesorado, modelo de instrumentos para la evaluación del nivel de competencia curricular y documentación gráfica.
Leer menos