Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGijón Conde, Antonio Javierspa
dc.contributor.authorBonilla Fernández, Evaspa
dc.contributor.authorCalzas Rodríguez, María Isabelspa
dc.contributor.authorCañadas Serralle, Encarnaciónspa
dc.contributor.authorCarretero Pinilla, Carmenspa
dc.contributor.authorCavadas Núñez, María Inésspa
dc.contributor.authorIglesia Barbolla, María Rosario de laspa
dc.contributor.authorPeral Aguilar, Inmacualda delspa
dc.contributor.authorDíaz Sastre, María Luzspa
dc.contributor.authorDonoso Bravo, María del Pilarspa
dc.contributor.authorEsquinas Roque, Martaspa
dc.contributor.otherEscuela Infantil Lope de Vega (Leganés); Lope de Vega s. n.; 28912 Leganés; 91 693 17 82;spa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/40218
dc.descriptionIncluye una anexo con las actividades realizadasspa
dc.description.abstractEl proyecto quiere potenciar la autonomía del niño en el ámbito de la educación vial para circular como peatón y usuario del transporte. Los objetivos son conocer el entorno físico relativo al tráfico, próximo al alumno identificando sus elementos; descubrir la importancia de las normas y señales de tráfico y conocer el significado de algunas; acercar la imagen de la policia local al niño; adquirir y desarrollar hábitos relacionados con las vías públicas y el tráfico; y utilizar adecuadamente los transportes. Así los niños realizan salidas para descubrir los elementos urbanos de su entorno, y con el policía local los viales. También elaboran una maqueta y planos con la información recogida; desarrollan un juego de simulación con vehículos en un circuito; y se representa un teatro de guiñol. Además en la Escuela de Padres se informa del proyecto y se sensibiliza de la importancia del respeto a las normas de circulación. Con la observación, la puesta en común, las hojas de registro y seguimiento de actividades, se evalúa la implicación de la familia, los materiales elaborados y utilizados, y el grado de participación y motivación. Participan varias escuelas infantiles y colegios públicos.spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educaciónspa
dc.format.extent[10], 43 h.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación para la seguridad vialspa
dc.subjectseguridad vialspa
dc.subjectparticipación de los padresspa
dc.subjectactividades al aire librespa
dc.subjecteducación preescolarspa
dc.titleLa Educación Infantil con la Educación Vialspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.identifier.signaturaMD 99/19spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem