Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHernández Ramos, María del Pilarspa
dc.contributor.authorPonce Lucena, María Isabelspa
dc.contributor.authorGarcía Merino, Margaritaspa
dc.contributor.authorCuadrado Hernández, Ana Belénspa
dc.contributor.authorRomero García, María Antoniaspa
dc.contributor.authorLópez de la Osa, Inmaculada Concepciónspa
dc.contributor.authorFernández Díaz, Manuelspa
dc.contributor.authorCarrasco Hormazábal, Evelyn despa
dc.contributor.authorFernández Abascal, María del Pradospa
dc.contributor.authorRubio Rodríguez, Cristinaspa
dc.contributor.authorGonzález Sánchez, Pilarspa
dc.contributor.otherEscuela Infantil Carricoche (Madrid); Moreja 1; 28041 Madrid; 91 317 04 65;spa
dc.date.issued1999spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/40075
dc.descriptionIncluye folleto informativo para los padresspa
dc.description.abstractLa finalidad es crear un espacio, un material y un tipo de intervención que ponga a los niños en relación con el mundo que les rodea. Los objetivos son observar y explorar activamente su entorno inmediato y los elementos que lo configuran; regular paulatinamente su comportamiento; y tomar conciencia de las necesidades que tienen los niños-as de 0 a 4 años de observar, manipular, experimentar e investigar en casa y en la escuela. Las actividades con los niños de 0-1 años se realizan en el parque con materiales que desarrollen sus capacidades sensoriales, de manipulación y observación; de 1-2 años se incorpora el Juego Heurístico para relacionar, clasificar y apilar determinados materiales, y también cuentan con zonas sensoriales a donde se dirigen libremente; para los niños de 2-4 años se crea el Rincón de los Sentidos, el de la Observación y Experimentación, y el Aula Abierta a la Acción e Investigación o Taller de la Ciencia, para lo que se cuenta con las familias, y se les lleva al Museo de Ciencias Naturales. En la valoración se utilizan fichas individuales de cada niño, fichas de evaluación grupal, items de evaluación, informes, cuestionarios, reuniones con los padres y con profesores. Queda incluido en el Proyecto Curricular del Centro.spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educaciónspa
dc.format.extent[30] h.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecttaller de formaciónspa
dc.subjectdesarrollo cognitivospa
dc.subjectdesarrollo del niñospa
dc.subjectdesarrollo perceptivospa
dc.subjectaprendizaje por descubrimientospa
dc.subjecteducación de la primera infanciaspa
dc.subjecteducación preescolarspa
dc.titleDe la observación a la investigación en Educación Infantilspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.identifier.signaturaMD 98/65spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem