Más allá del jardín
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1999Abstract:
Este proyecto quiere convertir el espacio exterior en lugar educativo y así trabajar la observación y exploración del espacio inmediato. Los objetivos son promover actitudes de respeto e interés hacia el mundo que le rodea; establecer vínculos de relación con otros e iniciar su vida en grupo; cubrir las necesidades básicas de los niños; promover la participación y colaboración de la familia en la adecuación del espacio; participar activamente en comisiones o grupos de trabajo que supongan aportaciones y mejoras de la tarea educativa y del funcionamiento del centro. La metodología se centra en el juego libre y actividades dirigidas al ciudado del espacio exterior y sus elementos. Las actividades en un primer momento de adaptación, se basan en la creación de vínculos afectivos niño-educador, posteriormente se centran en establecer relaciones con sus iguales y su entorno y en desarrollar autonomía personal. Las tareas son plantar árboles y plantas traidas de casa, decorar los muros del jardín y de la terraza, visitar otros centros para observar espacios exteriores, crear tarjetas identificativas de las distintas plantas y árboles y talleres de olores y colores con las propias plantas. También se crean talleres de jardinería en cada aula.La evaluación se basa en la observación y valoración del adecuado aprovechamiento de los recursos, la participación , motivación, cooperación y el uso adecuado y respeto de las zonas exteriores.
Este proyecto quiere convertir el espacio exterior en lugar educativo y así trabajar la observación y exploración del espacio inmediato. Los objetivos son promover actitudes de respeto e interés hacia el mundo que le rodea; establecer vínculos de relación con otros e iniciar su vida en grupo; cubrir las necesidades básicas de los niños; promover la participación y colaboración de la familia en la adecuación del espacio; participar activamente en comisiones o grupos de trabajo que supongan aportaciones y mejoras de la tarea educativa y del funcionamiento del centro. La metodología se centra en el juego libre y actividades dirigidas al ciudado del espacio exterior y sus elementos. Las actividades en un primer momento de adaptación, se basan en la creación de vínculos afectivos niño-educador, posteriormente se centran en establecer relaciones con sus iguales y su entorno y en desarrollar autonomía personal. Las tareas son plantar árboles y plantas traidas de casa, decorar los muros del jardín y de la terraza, visitar otros centros para observar espacios exteriores, crear tarjetas identificativas de las distintas plantas y árboles y talleres de olores y colores con las propias plantas. También se crean talleres de jardinería en cada aula.La evaluación se basa en la observación y valoración del adecuado aprovechamiento de los recursos, la participación , motivación, cooperación y el uso adecuado y respeto de las zonas exteriores.
Leer menos