Periódico escolar
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1998Resumen:
Se crea un periódico escolar como vehículo de comunicación entre el alumnado, sus familias y el profesorado. Los objetivos son: crear una experiencia que integre diversas fuentes de información y de expresión, gráficas y escritas; aprender aspectos básicos de la teoría de la comunicación: quién y cómo se hace un diario; transformar al alumnado en emisores y receptores activos de este medio de comunicación, mejorar los procesos de comunicación a nivel escolar y con el entorno, y favorecer la cooperación mediante el trabajo en equipo con la consiguiente mejora de las relaciones sociales, mayor cohesión grupal y aceptación de las diferencias. La metodología es participativa, integradora y significativa. Las actividades comienzan con la lectura de los periódicos, análisis de las secciones y de las noticias; se elaboran noticias e imágenes de las que se realiza una selección para la maquetación e impresión. Se evalúa los conocimientos previos y recursos disponibles, el proceso y los resultados obtenidos por medio de fichas.
Se crea un periódico escolar como vehículo de comunicación entre el alumnado, sus familias y el profesorado. Los objetivos son: crear una experiencia que integre diversas fuentes de información y de expresión, gráficas y escritas; aprender aspectos básicos de la teoría de la comunicación: quién y cómo se hace un diario; transformar al alumnado en emisores y receptores activos de este medio de comunicación, mejorar los procesos de comunicación a nivel escolar y con el entorno, y favorecer la cooperación mediante el trabajo en equipo con la consiguiente mejora de las relaciones sociales, mayor cohesión grupal y aceptación de las diferencias. La metodología es participativa, integradora y significativa. Las actividades comienzan con la lectura de los periódicos, análisis de las secciones y de las noticias; se elaboran noticias e imágenes de las que se realiza una selección para la maquetación e impresión. Se evalúa los conocimientos previos y recursos disponibles, el proceso y los resultados obtenidos por medio de fichas.
Leer menos