Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Muévete por Madrid

URI:
http://hdl.handle.net/11162/39668
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Aboy Armendáriz, Elisa; Alonso Morajudo, Pedro; Anta Olivares, María de la Paz; Contreras Sánchez, Carmen; Gutiérrez Romero, María Belén; Pérez Cristóbal, Sara; Santos Bartolomé, José Luis; Jaén Luque, María Luisa
Fecha:
1998
Resumen:

Gira en torno a la elaboración de un juego que tiene como protagonista la geografía, la historia, el arte, las costumbres, las fiestas, la gastronomía, las instituciones y el ocio de la Comunidad de Madrid. Tiene como objetivos fomentar el aprendizaje mediante la elaboración de un juego, identificar y conocer los rasgos más distintivos de la comunidad, facilitar el desenvolvimiento del alumno en su entorno más inmediato y potenciar actitudes positivas de valoración, protección, respeto y cuidado del entorno y su patrimonio. La metodología seguida es eminentemente activa y participativa. Se desarrollan contenidos de Geografía Física, Humana y Económica, Historia y Arte, ocio y costumbres, y tradiciones populares de la Comunidad de Madrid. La evaluación del proyecto se lleva a cabo por los profesores y por los alumnos, y se valoran las tareas encomendadas a los subgrupos, el material y la bibliografía utilizada, el material aportado por los grupos, los plazos de entrega y el grado de cohesión de los contenidos.

Gira en torno a la elaboración de un juego que tiene como protagonista la geografía, la historia, el arte, las costumbres, las fiestas, la gastronomía, las instituciones y el ocio de la Comunidad de Madrid. Tiene como objetivos fomentar el aprendizaje mediante la elaboración de un juego, identificar y conocer los rasgos más distintivos de la comunidad, facilitar el desenvolvimiento del alumno en su entorno más inmediato y potenciar actitudes positivas de valoración, protección, respeto y cuidado del entorno y su patrimonio. La metodología seguida es eminentemente activa y participativa. Se desarrollan contenidos de Geografía Física, Humana y Económica, Historia y Arte, ocio y costumbres, y tradiciones populares de la Comunidad de Madrid. La evaluación del proyecto se lleva a cabo por los profesores y por los alumnos, y se valoran las tareas encomendadas a los subgrupos, el material y la bibliografía utilizada, el material aportado por los grupos, los plazos de entrega y el grado de cohesión de los contenidos.

Leer menos
Materias (TEE):
geografía; historia; arte; ocio; patrimonio cultural; juego educativo; secundaria primer ciclo; enseñanza primaria
Otras Materias:
Madrid
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.