Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBarbero Manzano, Purificaciónspa
dc.contributor.authorCalle Morillo, Antoniaspa
dc.contributor.authorLeira Fatou, Aranchaspa
dc.contributor.authorLópez Mojares, Claraspa
dc.contributor.authorMolina de la Fuente, Tomasa Maríaspa
dc.contributor.authorOrti Arnandis, Amparospa
dc.contributor.authorReal Alcántara, Amadorspa
dc.contributor.authorRosa de Lema, Ana Belén de laspa
dc.contributor.authorSánchez García-Brazales, Doloresspa
dc.contributor.authorSantiago Campos, María Doloresspa
dc.contributor.authorFernández Novo, Manuelspa
dc.contributor.otherColegio Público Miguel Hernández (Torrejón de Ardoz); Magdalena s. n.; 28850 Torrejón de Ardoz; 91-6565678;spa
dc.date.issued1996spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/39234
dc.description.abstractSe trata de trabajar los contenidos del área de Lenguaje a través de la poesía, el teatro y las canciones. Los objetivos son: animar al alumnado a crear sus propias narraciones, poemas y canciones, donde defiendan sus ideas, rompan barreras discriminatorias, racistas y clasistas; despertar el interés por las retahilas, trabalenguas, canciones, poesía y teatro populares; y desarrollar a través de los gestos, movimientos corporales, una nueva forma de comunicarse y enriquecer la expresión corporal. El plan de trabajo comienza con la elaboración de una programación de textos secuenciados de canción, poesía, teatro, cuento, folklore y temas transversales. A partir de ellos se organizan dos talleres de Lengua: uno para los dos primeros ciclos y otro para el tercero de primaria, en los que se trabaja la composición y representación. Periódicamente se organizarán lecturas y representaciones teatrales. Se realizan las adaptaciones curriculares oportunas para el alumnado con necesidades educativas especiales. Se evalúa el grado de cumplimiento de la programación, la implicación de la comunidad educativa y la incidencia de la metodología de enseñanza en la mejora de la expresión del alumnado a partir de la observación directa, textos y registro de asistencia.spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Culturaspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectlenguajespa
dc.subjectpoesíaspa
dc.subjectteatrospa
dc.subjectcuentospa
dc.subjectarte popularspa
dc.subjectcomunicación no verbalspa
dc.subjecteducación preescolarspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.titleEl cuento, la poesía, el teatro, las canciones : punto de partida para descubrir nuestra lenguaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.identifier.signaturaMD 95/132spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem