Aula Taller, atendiendo a la diversidad
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1995Resumen:
El proyecto realiza una propuesta curricular que facilite a los alumnos no sólo el dominio de las áreas instrumentales, sino también su inserción en el mundo laboral, al mismo tiempo que potencie su autoestima. Los objetivos son: desarrollar capacidades manipulativas, psicomotoras, intelectuales y afectivas; fomentar la creatividad; potenciar la autoestima; desarrollar la expresión oral y escrita; recuperar las áreas instrumentales básicas; llevar a cabo un proceso de orientación personal y vocacional; y promover a través de los tutores y Departamento de Orientación las adaptaciones curriculares de ciclo o nivel. En este curso se van a desarrollar en el aula-taller cuatro talleres permanentes (huerto escolar y jardinería, taller de radio y mundo de la imagen, carpintería y electricidad, y taller de pequeñas reparaciones y mantenimiento) y dos talleres de carácter temporal (encuadernación y, cestería y médula). Las tareas realizadas en pequeños grupos de 4 o 5 alumnos, son motivadoras y responden a los intereses de los alumnos, lo que facilita el aprendizaje significativo. En el proyecto estaban previstos tres niveles de funcionamiento del aula-taller: alumnos de integración, alumnos poco motivados o de caracter difícil, y alumnos del tercer ciclo de Primaria y ciclo superior de EGB como laboratorio de tecnología. Este último no pudo ponerse en práctica por problemas en los horarios. Se potencia la autoevaluación por el trabajo realizado en equipo teniendo en cuenta la organización del trabajo, la distribución de las tareas, el trabajo de cada miembro, etc..
El proyecto realiza una propuesta curricular que facilite a los alumnos no sólo el dominio de las áreas instrumentales, sino también su inserción en el mundo laboral, al mismo tiempo que potencie su autoestima. Los objetivos son: desarrollar capacidades manipulativas, psicomotoras, intelectuales y afectivas; fomentar la creatividad; potenciar la autoestima; desarrollar la expresión oral y escrita; recuperar las áreas instrumentales básicas; llevar a cabo un proceso de orientación personal y vocacional; y promover a través de los tutores y Departamento de Orientación las adaptaciones curriculares de ciclo o nivel. En este curso se van a desarrollar en el aula-taller cuatro talleres permanentes (huerto escolar y jardinería, taller de radio y mundo de la imagen, carpintería y electricidad, y taller de pequeñas reparaciones y mantenimiento) y dos talleres de carácter temporal (encuadernación y, cestería y médula). Las tareas realizadas en pequeños grupos de 4 o 5 alumnos, son motivadoras y responden a los intereses de los alumnos, lo que facilita el aprendizaje significativo. En el proyecto estaban previstos tres niveles de funcionamiento del aula-taller: alumnos de integración, alumnos poco motivados o de caracter difícil, y alumnos del tercer ciclo de Primaria y ciclo superior de EGB como laboratorio de tecnología. Este último no pudo ponerse en práctica por problemas en los horarios. Se potencia la autoevaluación por el trabajo realizado en equipo teniendo en cuenta la organización del trabajo, la distribución de las tareas, el trabajo de cada miembro, etc..
Leer menos