Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Estudio meteorológico de Leganés : estudio de la meteorología en Leganés y su influencia en la configuración del entorno

URI:
http://hdl.handle.net/11162/38481
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
López García, José Luis
Fecha:
1989
Resumen:

Proyecto experimental que se centra en el estudio meteorológico de Leganés no sólo como elemento configurador de un determinado ambiente (gastronomía, constumbres, temperamento, medio ambiente, etc.), sino como medio para el desarrollo de técnicas de investigación aplicables a un estudio de estas características. Los objetivos son: conocer el entorno mediante el contacto directo con la realidad que les rodea; potenciar una metodología activa que facilite la adquisición de técnicas de investigación y búsqueda de datos; fomentar hábitos de trabajo en equipo; observar y medir factores meteorológicos; deducir la zona climática a que pertenece Leganés; y manejar distintos instrumentos (pluviómetro, barómetro, higrómetro, etc.). Como punto de partida y para motivar y despertar el interés del alumnado hacia el tema se programan una serie de visitas y entrevistas que les acerquen al conocimiento popular de la meteorología y a la meteorología como ciencia. Para el desarrollo de la experiencia el alumnado se divide en equipos de trabajo que por una parte realizan observaciones y análisis a través de instrumentos cuyos datos, tras ser analizados, se recogen en murales y gráficos. Y, por otra hacen un estudio de los distintos aspectos de la vida en Leganés en función de la meteorología (vegetación, fauna, gastronomía, conflictividad social, agricultura, carácter de las personas) que se lleva a cabo mediante entrevistas, consultas bibliográficas, mesas redondas, fotografías, murales, etc. La valoración de la experiencia destaca la gran repercusión que en la comunidad escolar ha tenido la realización de la misma.

Proyecto experimental que se centra en el estudio meteorológico de Leganés no sólo como elemento configurador de un determinado ambiente (gastronomía, constumbres, temperamento, medio ambiente, etc.), sino como medio para el desarrollo de técnicas de investigación aplicables a un estudio de estas características. Los objetivos son: conocer el entorno mediante el contacto directo con la realidad que les rodea; potenciar una metodología activa que facilite la adquisición de técnicas de investigación y búsqueda de datos; fomentar hábitos de trabajo en equipo; observar y medir factores meteorológicos; deducir la zona climática a que pertenece Leganés; y manejar distintos instrumentos (pluviómetro, barómetro, higrómetro, etc.). Como punto de partida y para motivar y despertar el interés del alumnado hacia el tema se programan una serie de visitas y entrevistas que les acerquen al conocimiento popular de la meteorología y a la meteorología como ciencia. Para el desarrollo de la experiencia el alumnado se divide en equipos de trabajo que por una parte realizan observaciones y análisis a través de instrumentos cuyos datos, tras ser analizados, se recogen en murales y gráficos. Y, por otra hacen un estudio de los distintos aspectos de la vida en Leganés en función de la meteorología (vegetación, fauna, gastronomía, conflictividad social, agricultura, carácter de las personas) que se lleva a cabo mediante entrevistas, consultas bibliográficas, mesas redondas, fotografías, murales, etc. La valoración de la experiencia destaca la gran repercusión que en la comunidad escolar ha tenido la realización de la misma.

Leer menos
Materias (TEE):
estudios locales; estudio del medio ambiente; ciencias de la tierra; desarrollo urbano
Otras Materias:
EGB; Leganés
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.