Autodeterminación y calidad de vida en los alumnos con necesidades especiales
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2000Publicado en:
Siglo cero : boletín de la Federación Española de Asociaciones Protectoras de Subnormales. 2000, v. 31 (3), n. 189, mayo-junio ; p. 5-9Resumen:
La autodeterminación es el concepto de mayor trascendencia para impulsar nuevas prácticas en los programas dedicados a las personas con discapacidad intelectual. El concepto refleja la progresiva toma de conciencia y control de su propia vida por parte de las personas con retraso mental, su principal utilidad reside en servir como guía para la transformación necesaria de la atención educativa, residencial y laboral de manera que aquello que posibilite mayor autodeterminación de los individuos va en la dirección correcta y aquello que dificulte esa autodeterminación resulta regresivo. Se presenta una introducción al concepto, se le relaciona con la calidad de vida, y se subrayan las prácticas educativas recomendables para una aplicación eficaz.
La autodeterminación es el concepto de mayor trascendencia para impulsar nuevas prácticas en los programas dedicados a las personas con discapacidad intelectual. El concepto refleja la progresiva toma de conciencia y control de su propia vida por parte de las personas con retraso mental, su principal utilidad reside en servir como guía para la transformación necesaria de la atención educativa, residencial y laboral de manera que aquello que posibilite mayor autodeterminación de los individuos va en la dirección correcta y aquello que dificulte esa autodeterminación resulta regresivo. Se presenta una introducción al concepto, se le relaciona con la calidad de vida, y se subrayan las prácticas educativas recomendables para una aplicación eficaz.
Leer menos