Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGil Quílez, María Joséspa
dc.contributor.authorGándara Gómez, Milagros de laspa
dc.contributor.authorDies Álvarez, María Eugeniaspa
dc.contributor.authorMartínez Peña, María Begoñaspa
dc.date.issued2011spa
dc.identifier.citationp. 99spa
dc.identifier.issn0213-7771spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/37899
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe discute la actividad desarrollada en un aula de Primaria con el objetivo de construir el modelo de ser vivo. El alumnado debe diseñar un animal imaginario que reúna las características necesarias para poder sobrevivir en el desierto. Los diseños se presentan al resto de compañeros y al profesorado. Se deben construir argumentos para defender la validez del animal diseñado frente a las preguntas del resto de la clase.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumdigital
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofInvestigación en la escuela. 2011, n. 74 ; p. 89-100spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectconstrucción de modelosspa
dc.subjectexperiencia pedagógicaspa
dc.subjectaprendizaje por experienciaspa
dc.subjectdibujospa
dc.subjectargumentaciónspa
dc.titleAnimales extraordinarios : la construcción y uso de modelos en la Escuela Primariaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20120619spa
dc.description.locationCRIF Las Acacias. Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza. Comunidad de Madrid; Calle General Ricardos, 179; 28025 Madrid; Tel. +34915250893; Fax +34915255888; SRPPIDE@madrid.orgspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.signaturaMD R-42spa
dc.title.journalInvestigación en la escuelaspa
dc.identifier.doi/10.12795/IE.2011.i74.07


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)