Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGómez Toré, José Luisspa
dc.date.issued2010spa
dc.identifier.issn1132-6239spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/37893
dc.identifier.urihttps://revistas.uam.es/tarbiya/article/view/7139
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractMuchos alumnos, al igual que muchos adultos, tienen prejuicios ante la poesía pues consideran que es algo difícil, elevado o incluso blando. Por eso el aprendizaje de la poesía debe empezar por deshacer esos malentendidos que los alejan de ella. Para ello es preciso `desaprenderla¿. Es necesario desligarla de todo tipo de utilidad didáctica y mostrar que no toda la poesía obedece a emociones `blandas¿ o poco viriles. Para acercarse a la poesía, un procedimiento puede ser examinar cómo ésta utiliza el lenguaje y rompe las convenciones de la comunicación. Lo cual no hace que se vuelva insignificante; al contrario, de ese modo gana en capacidad de conocimiento y comunicación. En ese camino de aprender de otra forma la poesía se propone presentar los textos poéticos como juegos. Así, el recurso a la poesía de vanguardia permite que, los alumnos perciban su capacidad de emocionar y que experimenten las posibilidades expresivas de su magia verbal.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofTarbiya : revista de investigación e innovación educativa. 2010, n. 41 ; p. 165-175spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectpoesíaspa
dc.subjectestrategia de aprendizajespa
dc.subjectdificultad de aprendizajespa
dc.subjectdesarrollo afectivospa
dc.titlePerder el miedo a la poesía : ¿hay que aprender o desaprender a leer poesía en el aula?spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20120622spa
dc.description.locationCRIF Las Acacias. Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza. Comunidad de Madrid; Calle General Ricardos, 179; 28025 Madrid; Tel. +34915250893; Fax +34915255888; SRPPIDE@madrid.orgspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaMD R-73spa
dc.title.journalTarbiya : revista de investigación e innovación educativaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem