Análisis de los criterios de la comisión nacional evaluadora de la actividad investigadora (CNEAI) para la concesión de los tramos de investigación en educación
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
Bordón. 2011, vol. 63, n. 2 ; p. 117-139Resumen:
La evaluación de la Educación Superior es cada vez más importante. Entre las causas que generan un incremento en el número de evaluaciones destacan la creación del Espacio Europeo de Educación Superior y las nuevas Leyes Orgánicas españolas y sus desarrollos. Éstas últimas establecen complementos retributivos y procedimientos de acreditación del profesorado. Se han realizado varios estudios relacionados con criterios, parámetros e indicadores para dicha evaluación. En cambio, son muy pocos los trabajos dedicados a analizar los criterios para la concesión de sexenios. Por ello, el objetivo del presente estudio consiste en llevar a cabo dicho análisis, prestando especial atención al campo de la Educación. Los resultados ponen de manifiesto que el criterio más claro para conseguir la evaluación positiva es la aportación de artículos publicados en revistas incluidas el Journal Citation Reports (JCR). Se demuestra que los criterios son poco específicos y que no existe ningún baremo objetivo que pueda ser aplicado a la hora de valorar los méritos aportados por los solicitantes. Esta situación provoca una enorme tasa de fracaso en términos absolutos y en comparación con otras áreas. Se incluyen una serie de recomendaciones para mejorar el sistema de evaluación de la productividad investigadora en el futuro.
La evaluación de la Educación Superior es cada vez más importante. Entre las causas que generan un incremento en el número de evaluaciones destacan la creación del Espacio Europeo de Educación Superior y las nuevas Leyes Orgánicas españolas y sus desarrollos. Éstas últimas establecen complementos retributivos y procedimientos de acreditación del profesorado. Se han realizado varios estudios relacionados con criterios, parámetros e indicadores para dicha evaluación. En cambio, son muy pocos los trabajos dedicados a analizar los criterios para la concesión de sexenios. Por ello, el objetivo del presente estudio consiste en llevar a cabo dicho análisis, prestando especial atención al campo de la Educación. Los resultados ponen de manifiesto que el criterio más claro para conseguir la evaluación positiva es la aportación de artículos publicados en revistas incluidas el Journal Citation Reports (JCR). Se demuestra que los criterios son poco específicos y que no existe ningún baremo objetivo que pueda ser aplicado a la hora de valorar los méritos aportados por los solicitantes. Esta situación provoca una enorme tasa de fracaso en términos absolutos y en comparación con otras áreas. Se incluyen una serie de recomendaciones para mejorar el sistema de evaluación de la productividad investigadora en el futuro.
Leer menos