Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Educación del carácter, núcleo de la personalidad

URI:
http://hdl.handle.net/11162/37022
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Marina Torres, José Antonio
Date:
2009
Published in:
Cuadernos de pedagogía. 2009, n. 396, diciembre ; p. 12-15
Abstract:

Cuando se habla de disciplina hay que distinguir dos niveles: uno exterior y otro íntimo. Disciplina exterior es la imposición y el cumplimiento de normas en una colectividad. La disciplina interior es la autodisciplina y es más compleja. La autodisciplina forma parte del aprendizaje de la libertad, que es parte esencial de la educación. Favorecer el proceso hacia la autonomía personal es uno de los objetivos de la educación, sea escolar, familiar o social. Es necesario ayudar a los alumnos para que adquieran los recursos intelectuales, afectivos, volitivos y morales necesarios para conducir bien su vida. La educación es igual a la instrucción más la educación del carácter. El carácter es el conjunto de hábitos buenos o malos que configuran una personalidad. Al hablar de personalidad conviene distinguir tres niveles: personalidad recibida y determinada genéticamente; personalidad elegida y su proyecto de vida y la personalidad como tarea personal de cambio.

Cuando se habla de disciplina hay que distinguir dos niveles: uno exterior y otro íntimo. Disciplina exterior es la imposición y el cumplimiento de normas en una colectividad. La disciplina interior es la autodisciplina y es más compleja. La autodisciplina forma parte del aprendizaje de la libertad, que es parte esencial de la educación. Favorecer el proceso hacia la autonomía personal es uno de los objetivos de la educación, sea escolar, familiar o social. Es necesario ayudar a los alumnos para que adquieran los recursos intelectuales, afectivos, volitivos y morales necesarios para conducir bien su vida. La educación es igual a la instrucción más la educación del carácter. El carácter es el conjunto de hábitos buenos o malos que configuran una personalidad. Al hablar de personalidad conviene distinguir tres niveles: personalidad recibida y determinada genéticamente; personalidad elegida y su proyecto de vida y la personalidad como tarea personal de cambio.

Leer menos
Materias (TEE):
disciplina; comportamiento del estudiante; clima de la clase; filosofía de la educación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.