Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMateos Montero, Juliospa
dc.date.issued2008spa
dc.identifier.citationp. 69spa
dc.identifier.issn0213-7771spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/36587
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe analiza el proceso de asignaturización que sufre la didáctica del entorno a partir de su pleno reconocimiento normativo, con la promulgación de la LOGSE, en el área de Conocimiento del Medio. Tal proceso forma parte de la definitiva constitución disciplinar del código pedagógico del entorno y, para su estudio, se acude a los libros como agentes recontextualizadores y fuentes de información sobre las prácticas de enseñanza. El estudio analiza los libros de texto de la asignatura de Conocimiento del Medio.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumdigital
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofInvestigación en la escuela. 2008, n. 65 ; p. 59-70spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectlibro de textospa
dc.subjectciencias socialesspa
dc.subjectciencias de la naturalezaspa
dc.subjectvaloraciónspa
dc.subjectresultado de investigaciónspa
dc.titleLa asignaturización del Conocimiento del Medio en los textos y los contextos escolares : el entorno en las aulasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20090105spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Servicio de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; Calle General Ricardos, 179; 28025 Madrid; Tel. +34915250893; Fax +34914660991; SRPPIDE@madrid.orgspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.signaturaMD R-42spa
dc.title.journalInvestigación en la escuelaspa
dc.identifier.doi10.12795/IE.2008.i65.06


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)