Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Convivir en los centros educativos : ¿cómo lo ven alumnos, padres y profesores?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/36551
Ver/Abrir
03 ConvivirEnLosCentrosEducativosComoLoVenLosAlumnos.pdf (141.8Kb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Godás Otero, Agustín; Santos Rego, Miguel Anxo; Lorenzo Moledo, María del Mar
Fecha:
2008
Publicado en:
Bordón. 2008, v. 60, n. 1 ; p. 41-58
Resumen:

El núcleo del artículo se sitúa en el análisis de las perspectivas y representaciones que tienen, de la convivencia escolar en los centros de enseñanza, los principales miembros de la comunidad educativa. Queríamos saber también si tales representaciones están mediadas por variables organizativas o personales, susceptibles, en su caso, de provocar efectos diferenciadores en cada grupo de estudio. Se pudo contar con una muestra de 160 profesores pertenecientes a centros de educación secundaria, 300 alumnos del mismo nivel de enseñanza, y sus correspondientes padres y madres. El cuestionario estaba compuesto por preguntas sociodemográficas e ítems con formato de respuesta tipo Likert, de cinco alternativas. Las dimensiones estudiadas fueron: convivencia, normas, indisciplina, conductas sancionables y medidas favorecedoras de la convivencia. Los resultados confirman la existencia de importantes diferencias en la percepción de los tres grupos. La utilidad de estos hallazgos se ha de proyectar en la elaboración o modificación de planes y programas de intervención socioeducativa para la mejora de la convivencia en los centros escolares.

El núcleo del artículo se sitúa en el análisis de las perspectivas y representaciones que tienen, de la convivencia escolar en los centros de enseñanza, los principales miembros de la comunidad educativa. Queríamos saber también si tales representaciones están mediadas por variables organizativas o personales, susceptibles, en su caso, de provocar efectos diferenciadores en cada grupo de estudio. Se pudo contar con una muestra de 160 profesores pertenecientes a centros de educación secundaria, 300 alumnos del mismo nivel de enseñanza, y sus correspondientes padres y madres. El cuestionario estaba compuesto por preguntas sociodemográficas e ítems con formato de respuesta tipo Likert, de cinco alternativas. Las dimensiones estudiadas fueron: convivencia, normas, indisciplina, conductas sancionables y medidas favorecedoras de la convivencia. Los resultados confirman la existencia de importantes diferencias en la percepción de los tres grupos. La utilidad de estos hallazgos se ha de proyectar en la elaboración o modificación de planes y programas de intervención socioeducativa para la mejora de la convivencia en los centros escolares.

Leer menos
Materias (TEE):
centro de enseñanza; relaciones interpersonales; relación escuela-comunidad; profesor; alumno; padres; resultado de investigación
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.