Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJulián Clemente, José Antoniospa
dc.contributor.authorGenerelo Lanaspa, Eduardospa
dc.contributor.authorZaragoza Casterad, Javierspa
dc.contributor.authorMurillo Pardo, Bertaspa
dc.contributor.authorAbarca Sos, Albertospa
dc.contributor.authorSerrano Galdos, Manuelspa
dc.contributor.authorTierz Gracia, María Pazspa
dc.contributor.authorSalazar Altemir, Silviaspa
dc.contributor.authorSantolaria Rodrigo, Antoniospa
dc.contributor.otherIES Sierra de Guara; Calle Ramón J. Sender, 4; 22005 Huesca; +34974243477; +34974243107; iessguhuesca@educa.aragon.esspa
dc.contributor.otherUniversidad de ZaragozaFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación; Calle Valentín Carderera, 4; 22003 Huesca; +3497423934;spa
dc.date.issued2009spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/3575
dc.descriptionSeleccionado en la convocatoria: Concurso de proyectos de cooperación en materia de investigación entre departamentos universitarios y departamentos de Institutos de Educación Secundaria o equipos de personal docente, Gobierno de Aragón 2008-09spa
dc.description.abstractUn grupo de profesores del IES Sierra de Guara de Huesca y de la Universidad de Zaragoza realizan un estudio para desarrollar estrategias con las que fomentar niveles de actividad física lejos de los patrones de sedentarismo que se recogen en muchos estudios en edades adolescentes. Se parte de un análisis de las características del entorno físico y social en el que se quiere estimular la práctica de actividad física y se realiza una revisión del tratamiento equilibrado de las competencias básicas en el área de Educación Física. Como conclusión el centro ha asumido la iniciativa de participar en las 'escuelas promotoras de salud' para promocionar la actividad física. Se ha creado una unidad didáctica longitudinal donde todos los objetivos y contenidos se encuentran ajustados a cada curso y en concordancia con el currículo oficial de la ESO.spa
dc.description.sponsorshipGobierno de Aragón. Departamento de Educación, Cultura y Deportespa
dc.format.extent115 p. + il.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación físicaspa
dc.subjectsaludspa
dc.subjecthábitospa
dc.subjectdestrezas básicasspa
dc.titleLa formación de estilos de vida activos, desde el tratamiento equilibrado de las competencias básicas, en el área de Educación Física en la Enseñanza Secundaria Obligatoriaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance2010-01-20T14:30:00spa
dc.description.locationDirección General de Política Educativa; Avda. Gómez Laguna, 25, planta 2; 50009 Zaragoza; Tel. +34976715416; Fax +34976715496spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaARspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem