Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Uso del blended learning como estrategia metodológica en Secundaria y Bachillerato

URI:
http://hdl.handle.net/11162/3543
Ver/Abrir
00220101000233.pdf (2.041Mb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Alda Bueno, Francisco Luis; Garví Soler, Vladimir
Fecha:
2010
Resumen:

Proyecto del IES Cabañas para la innovación en la metodología de los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación. Sus objetivos son: crear un sistema de gestión del conocimiento orientado a mejorar el funcionamiento y la organización del centro; establecer un sistema de aulas virtuales con contenidos y estrategias de enseñanza-aprendizaje diferenciados, orientados a atender la diversidad del alumnado en cuanto a dificultad de los contenidos, metodología y ritmos de aprendizaje; utilizar las plataformas de blended-learning como herramienta de trabajo y colaboración entre alumnos de diferentes procedencias; desarrollar un sistema de tutorías virtualizadas. Tras el estudio de diversas plataformas se opta por utilizar los servicios proporcionados por el CATEDU como soporte de los servicios de blended learning del centro. Los pasos seguidos para el diseño han sido: estudio teórico del blended learning como herramienta educativa; diseño pedagógico de los sistemas de enseñanza-aprendizaje y del sistema de tutoría virtual basados en blended learning; análisis de las repercusiones organizativas de la implantación de un sistema de blended learning en un centro de Educación Secundaria; estudio teórico acerca de la conveniencia o necesidad de la implantación de un sistema de gestión de conocimiento en el centro; diseño del sistema de gestión de conocimiento; aplicación práctica del desarrollo teórico; formación del profesorado; elaboración de cursos virtuales; y desarrollo del sistema de gestión de conocimiento. Para elaborar la plataforma de tutoría virtual de Bachillerato y Ciclos Formativos se ha usado Moodle, teniendo en cuenta sus herramientas de comunicación y la facilidad para establecerlas. Por último, el sistema de gestión de conocimiento se ha elaborado utilizando una combinación de tres elementos: la plataforma E-ducativa, Moodle (para aprovechar las herramientas de comunicación) y los servicios de Google.

Proyecto del IES Cabañas para la innovación en la metodología de los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación. Sus objetivos son: crear un sistema de gestión del conocimiento orientado a mejorar el funcionamiento y la organización del centro; establecer un sistema de aulas virtuales con contenidos y estrategias de enseñanza-aprendizaje diferenciados, orientados a atender la diversidad del alumnado en cuanto a dificultad de los contenidos, metodología y ritmos de aprendizaje; utilizar las plataformas de blended-learning como herramienta de trabajo y colaboración entre alumnos de diferentes procedencias; desarrollar un sistema de tutorías virtualizadas. Tras el estudio de diversas plataformas se opta por utilizar los servicios proporcionados por el CATEDU como soporte de los servicios de blended learning del centro. Los pasos seguidos para el diseño han sido: estudio teórico del blended learning como herramienta educativa; diseño pedagógico de los sistemas de enseñanza-aprendizaje y del sistema de tutoría virtual basados en blended learning; análisis de las repercusiones organizativas de la implantación de un sistema de blended learning en un centro de Educación Secundaria; estudio teórico acerca de la conveniencia o necesidad de la implantación de un sistema de gestión de conocimiento en el centro; diseño del sistema de gestión de conocimiento; aplicación práctica del desarrollo teórico; formación del profesorado; elaboración de cursos virtuales; y desarrollo del sistema de gestión de conocimiento. Para elaborar la plataforma de tutoría virtual de Bachillerato y Ciclos Formativos se ha usado Moodle, teniendo en cuenta sus herramientas de comunicación y la facilidad para establecerlas. Por último, el sistema de gestión de conocimiento se ha elaborado utilizando una combinación de tres elementos: la plataforma E-ducativa, Moodle (para aprovechar las herramientas de comunicación) y los servicios de Google.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza a distancia; uso didáctico del ordenador; red informática; nuevas tecnologías; tecnología de los medios de comunicación; tecnología de la información
Otras Materias:
Moodle
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.