Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Uso del blended learning como estrategia metodológica en Secundaria y Bachillerato

URI:
http://hdl.handle.net/11162/3543
View/Open
00220101000233.pdf (2.041Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Alda Bueno, Francisco Luis; Garví Soler, Vladimir
Date:
2010
Abstract:

Proyecto del IES Cabañas para la innovación en la metodología de los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación. Sus objetivos son: crear un sistema de gestión del conocimiento orientado a mejorar el funcionamiento y la organización del centro; establecer un sistema de aulas virtuales con contenidos y estrategias de enseñanza-aprendizaje diferenciados, orientados a atender la diversidad del alumnado en cuanto a dificultad de los contenidos, metodología y ritmos de aprendizaje; utilizar las plataformas de blended-learning como herramienta de trabajo y colaboración entre alumnos de diferentes procedencias; desarrollar un sistema de tutorías virtualizadas. Tras el estudio de diversas plataformas se opta por utilizar los servicios proporcionados por el CATEDU como soporte de los servicios de blended learning del centro. Los pasos seguidos para el diseño han sido: estudio teórico del blended learning como herramienta educativa; diseño pedagógico de los sistemas de enseñanza-aprendizaje y del sistema de tutoría virtual basados en blended learning; análisis de las repercusiones organizativas de la implantación de un sistema de blended learning en un centro de Educación Secundaria; estudio teórico acerca de la conveniencia o necesidad de la implantación de un sistema de gestión de conocimiento en el centro; diseño del sistema de gestión de conocimiento; aplicación práctica del desarrollo teórico; formación del profesorado; elaboración de cursos virtuales; y desarrollo del sistema de gestión de conocimiento. Para elaborar la plataforma de tutoría virtual de Bachillerato y Ciclos Formativos se ha usado Moodle, teniendo en cuenta sus herramientas de comunicación y la facilidad para establecerlas. Por último, el sistema de gestión de conocimiento se ha elaborado utilizando una combinación de tres elementos: la plataforma E-ducativa, Moodle (para aprovechar las herramientas de comunicación) y los servicios de Google.

Proyecto del IES Cabañas para la innovación en la metodología de los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación. Sus objetivos son: crear un sistema de gestión del conocimiento orientado a mejorar el funcionamiento y la organización del centro; establecer un sistema de aulas virtuales con contenidos y estrategias de enseñanza-aprendizaje diferenciados, orientados a atender la diversidad del alumnado en cuanto a dificultad de los contenidos, metodología y ritmos de aprendizaje; utilizar las plataformas de blended-learning como herramienta de trabajo y colaboración entre alumnos de diferentes procedencias; desarrollar un sistema de tutorías virtualizadas. Tras el estudio de diversas plataformas se opta por utilizar los servicios proporcionados por el CATEDU como soporte de los servicios de blended learning del centro. Los pasos seguidos para el diseño han sido: estudio teórico del blended learning como herramienta educativa; diseño pedagógico de los sistemas de enseñanza-aprendizaje y del sistema de tutoría virtual basados en blended learning; análisis de las repercusiones organizativas de la implantación de un sistema de blended learning en un centro de Educación Secundaria; estudio teórico acerca de la conveniencia o necesidad de la implantación de un sistema de gestión de conocimiento en el centro; diseño del sistema de gestión de conocimiento; aplicación práctica del desarrollo teórico; formación del profesorado; elaboración de cursos virtuales; y desarrollo del sistema de gestión de conocimiento. Para elaborar la plataforma de tutoría virtual de Bachillerato y Ciclos Formativos se ha usado Moodle, teniendo en cuenta sus herramientas de comunicación y la facilidad para establecerlas. Por último, el sistema de gestión de conocimiento se ha elaborado utilizando una combinación de tres elementos: la plataforma E-ducativa, Moodle (para aprovechar las herramientas de comunicación) y los servicios de Google.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza a distancia; uso didáctico del ordenador; red informática; nuevas tecnologías; tecnología de los medios de comunicación; tecnología de la información
Otras Materias:
Moodle
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.