Uso del blended learning como estrategia metodológica en Secundaria y Bachillerato
View/ Open
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2010Abstract:
Proyecto del IES Cabañas para la innovación en la metodología de los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación. Sus objetivos son: crear un sistema de gestión del conocimiento orientado a mejorar el funcionamiento y la organización del centro; establecer un sistema de aulas virtuales con contenidos y estrategias de enseñanza-aprendizaje diferenciados, orientados a atender la diversidad del alumnado en cuanto a dificultad de los contenidos, metodología y ritmos de aprendizaje; utilizar las plataformas de blended-learning como herramienta de trabajo y colaboración entre alumnos de diferentes procedencias; desarrollar un sistema de tutorías virtualizadas. Tras el estudio de diversas plataformas se opta por utilizar los servicios proporcionados por el CATEDU como soporte de los servicios de blended learning del centro. Los pasos seguidos para el diseño han sido: estudio teórico del blended learning como herramienta educativa; diseño pedagógico de los sistemas de enseñanza-aprendizaje y del sistema de tutoría virtual basados en blended learning; análisis de las repercusiones organizativas de la implantación de un sistema de blended learning en un centro de Educación Secundaria; estudio teórico acerca de la conveniencia o necesidad de la implantación de un sistema de gestión de conocimiento en el centro; diseño del sistema de gestión de conocimiento; aplicación práctica del desarrollo teórico; formación del profesorado; elaboración de cursos virtuales; y desarrollo del sistema de gestión de conocimiento. Para elaborar la plataforma de tutoría virtual de Bachillerato y Ciclos Formativos se ha usado Moodle, teniendo en cuenta sus herramientas de comunicación y la facilidad para establecerlas. Por último, el sistema de gestión de conocimiento se ha elaborado utilizando una combinación de tres elementos: la plataforma E-ducativa, Moodle (para aprovechar las herramientas de comunicación) y los servicios de Google.
Proyecto del IES Cabañas para la innovación en la metodología de los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación. Sus objetivos son: crear un sistema de gestión del conocimiento orientado a mejorar el funcionamiento y la organización del centro; establecer un sistema de aulas virtuales con contenidos y estrategias de enseñanza-aprendizaje diferenciados, orientados a atender la diversidad del alumnado en cuanto a dificultad de los contenidos, metodología y ritmos de aprendizaje; utilizar las plataformas de blended-learning como herramienta de trabajo y colaboración entre alumnos de diferentes procedencias; desarrollar un sistema de tutorías virtualizadas. Tras el estudio de diversas plataformas se opta por utilizar los servicios proporcionados por el CATEDU como soporte de los servicios de blended learning del centro. Los pasos seguidos para el diseño han sido: estudio teórico del blended learning como herramienta educativa; diseño pedagógico de los sistemas de enseñanza-aprendizaje y del sistema de tutoría virtual basados en blended learning; análisis de las repercusiones organizativas de la implantación de un sistema de blended learning en un centro de Educación Secundaria; estudio teórico acerca de la conveniencia o necesidad de la implantación de un sistema de gestión de conocimiento en el centro; diseño del sistema de gestión de conocimiento; aplicación práctica del desarrollo teórico; formación del profesorado; elaboración de cursos virtuales; y desarrollo del sistema de gestión de conocimiento. Para elaborar la plataforma de tutoría virtual de Bachillerato y Ciclos Formativos se ha usado Moodle, teniendo en cuenta sus herramientas de comunicación y la facilidad para establecerlas. Por último, el sistema de gestión de conocimiento se ha elaborado utilizando una combinación de tres elementos: la plataforma E-ducativa, Moodle (para aprovechar las herramientas de comunicación) y los servicios de Google.
Leer menos