Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Desarrollo de un huerto casi ecológico y un pequeño jardín botánico en el IES Benjamín Jarnés

URI:
http://hdl.handle.net/11162/3537
View/Open
00220101000228.pdf (1.870Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Patiño Marquina, Fernando; Castán Santabárbara, María Victoria; Lacambra Morera, Rafael; Loriente Guinda, Arsenia-Teresa; Mariscal Castillo, Francisco Javier; Rodríguez Zudaire, José María; Uriarte Samper, Carlos Alberto; Bergés Rivera, Eva María; Villalba Alegre, Gregorio; Fernández Olmedilla, María Ángeles; Pardos Gómez, Santiago; Navarro Dura, María Cruz
Date:
2010
Abstract:

Los alumnos del IES Benjamín Jarnés de Fuentes de Ebro realizan trabajos para el desarrollo de un huerto ecológico y el mantenimiento, limpieza y poda de las zonas ajardinadas ya existentes. Sus objetivos son: sensibilizar a la comunidad escolar sobre los problemas medioambientales y la importancia de su intervención directa; mantener y mejorar el ajardinamiento del centro escolar; puesta en marcha del invernadero escolar; organizar y formar un semillero de diversas especies vegetales; desarrollar el cultivo ecológico de diferentes especies vegetales; obtener compost a partir de restos vegetales; hacer del centro educativo un ejemplo de práctica responsable y respetuosa con el medio ambiente; y desarrollar estrategias de trabajo colaborativo. La metodología seguida ha sido eminentemente práctica y manipulativa, siendo los alumnos y los que desarrollan todas las actividades bajo la supervisión del profesorado. Las actividades que se realizan son: limpieza, poda de setos de aligustres y cipreses, abonado, poda de árboles y arbustos del jardín, trituración de los restos de las podas, fumigación contra el pulgón, hongos, araña, reconocimiento de todas las especies, así como el estudio de sus cuidados, elaboración de compost, acondicionamiento del invernadero, construcción de maceteros, instalación de sistemas de riego, siembra, plantación, control de riego y recogida de verduras.

Los alumnos del IES Benjamín Jarnés de Fuentes de Ebro realizan trabajos para el desarrollo de un huerto ecológico y el mantenimiento, limpieza y poda de las zonas ajardinadas ya existentes. Sus objetivos son: sensibilizar a la comunidad escolar sobre los problemas medioambientales y la importancia de su intervención directa; mantener y mejorar el ajardinamiento del centro escolar; puesta en marcha del invernadero escolar; organizar y formar un semillero de diversas especies vegetales; desarrollar el cultivo ecológico de diferentes especies vegetales; obtener compost a partir de restos vegetales; hacer del centro educativo un ejemplo de práctica responsable y respetuosa con el medio ambiente; y desarrollar estrategias de trabajo colaborativo. La metodología seguida ha sido eminentemente práctica y manipulativa, siendo los alumnos y los que desarrollan todas las actividades bajo la supervisión del profesorado. Las actividades que se realizan son: limpieza, poda de setos de aligustres y cipreses, abonado, poda de árboles y arbustos del jardín, trituración de los restos de las podas, fumigación contra el pulgón, hongos, araña, reconocimiento de todas las especies, así como el estudio de sus cuidados, elaboración de compost, acondicionamiento del invernadero, construcción de maceteros, instalación de sistemas de riego, siembra, plantación, control de riego y recogida de verduras.

Leer menos
Materias (TEE):
ciencias de la naturaleza; medio ambiente; protección del medio ambiente; jardín; recursos naturales; participación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.