Problemas en un contexto cotidiano
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2006Publicado en:
Cuadernos de pedagogía. 2006, n. 355, marzo ; p. 52-54Resumen:
Saber matemáticas es hacer matemáticas: sobre esta premisa se articula una propuesta de resolución de problemas de la vida real, en los que se parte de la propia experiencia del alumnado y se le ofrece la oportunidad de reinventar los conceptos en un proceso interactivo. Así, problemas contextualizados, problemas del mundo real o problemas relacionados con el trabajo son algunos de los nombres que reciben las tareas escolares que simulan situaciones del mundo real. Además, las matemáticas informales son las dominantes en la resolución de problemas en la vida cotidiana y en el mundo laboral, mientras que las matemáticas más formales son las que predominan en la escuela.
Saber matemáticas es hacer matemáticas: sobre esta premisa se articula una propuesta de resolución de problemas de la vida real, en los que se parte de la propia experiencia del alumnado y se le ofrece la oportunidad de reinventar los conceptos en un proceso interactivo. Así, problemas contextualizados, problemas del mundo real o problemas relacionados con el trabajo son algunos de los nombres que reciben las tareas escolares que simulan situaciones del mundo real. Además, las matemáticas informales son las dominantes en la resolución de problemas en la vida cotidiana y en el mundo laboral, mientras que las matemáticas más formales son las que predominan en la escuela.
Leer menos