Tres variables de personalidad
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2006Published in:
Cuadernos de pedagogía. 2006, n. 356, abril ; p. 68-71Abstract:
Se presenta una unidad didáctica para promocionar la autoestima, la autosuficiencia y el control interno de los jóvenes. Se diseñan diecisiete actividades organizadas en cuatro bloques. Los objetivos son conseguir en el adolescente una valoración positiva de sí mismo y de su proyecto de vida mediante el reconocimiento realista de las propias capacidades y limitaciones; aceptar que todas las personas son diferentes, únicas y valiosas; y ser realistas sobre la vida, el ser humano, uno mismo y los demás. El primer bloque de actividades se centra en el concepto de autoestima; en el segundo bloque, se incluyen actividades con las que se pretende avanzar en el conocimiento que el adolescente tiene de sí mismo; en el tercero, se reflexiona sobre algunas de las distorsiones cognitivas más frecuentes entre los adolescentes con problemas de autoestima; y en el cuarto, se estudia la aplicación de estrategias que favorecen la autoestima en el adolescente.
Se presenta una unidad didáctica para promocionar la autoestima, la autosuficiencia y el control interno de los jóvenes. Se diseñan diecisiete actividades organizadas en cuatro bloques. Los objetivos son conseguir en el adolescente una valoración positiva de sí mismo y de su proyecto de vida mediante el reconocimiento realista de las propias capacidades y limitaciones; aceptar que todas las personas son diferentes, únicas y valiosas; y ser realistas sobre la vida, el ser humano, uno mismo y los demás. El primer bloque de actividades se centra en el concepto de autoestima; en el segundo bloque, se incluyen actividades con las que se pretende avanzar en el conocimiento que el adolescente tiene de sí mismo; en el tercero, se reflexiona sobre algunas de las distorsiones cognitivas más frecuentes entre los adolescentes con problemas de autoestima; y en el cuarto, se estudia la aplicación de estrategias que favorecen la autoestima en el adolescente.
Leer menos