La educación como ámbito de intervención de la ciudad
Full text:
http://www.icceciberaula.es/imag ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2006Published in:
Revista de ciencias de la educación. 2006, n. 205, enero-marzo ; p. 93-109Abstract:
Se exponen las conclusiones de una investigación sobre el papel de las ciudades en el ámbito de la educación. Tras revisar las necesidades de la ciudadanía, se plantea la educación como un ámbito de trabajo esencial y se aborda la relevancia social que adquiere la ciudad como agente educativo. Se producen muchos conflictos entre distintos tipos de poderes a la hora de tomar decisiones en y para la ciudad, que lleven a determinar unas metas comunes para todos sus habitantes. Además, el individualismo se apodera de la ciudad y el ser humano utiliza la ciudad en beneficio propio. Entre otras medidas, se propone establecer ámbitos de trabajo en el campo de la educación, que una vez definidos estén relacionados con procesos y actividades hacia los que dirigir todos los esfuerzos de la ciudad; o tratar de satisfacer las necesidades de sus habitantes en función de sus demandas.
Se exponen las conclusiones de una investigación sobre el papel de las ciudades en el ámbito de la educación. Tras revisar las necesidades de la ciudadanía, se plantea la educación como un ámbito de trabajo esencial y se aborda la relevancia social que adquiere la ciudad como agente educativo. Se producen muchos conflictos entre distintos tipos de poderes a la hora de tomar decisiones en y para la ciudad, que lleven a determinar unas metas comunes para todos sus habitantes. Además, el individualismo se apodera de la ciudad y el ser humano utiliza la ciudad en beneficio propio. Entre otras medidas, se propone establecer ámbitos de trabajo en el campo de la educación, que una vez definidos estén relacionados con procesos y actividades hacia los que dirigir todos los esfuerzos de la ciudad; o tratar de satisfacer las necesidades de sus habitantes en función de sus demandas.
Leer menos