Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Uso de los sistemas aumentativos de comunicación para mejorar la competencia comunicativa y lingüística de los alumnos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/3472
View/Open
00220101000170.pdf (14.01Mb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Blasco Gracia, Marta; Lasanta Ruiz, María Pilar; Saez Palma, Héctor; Sánchez Ezquina, Berta; Remiro Herrero, Beatriz
Date:
2010
Abstract:

Los sujetos de esta investigación han sido alumnos con necesidades educativas especiales y con graves dificultades del lenguaje del centro del Colegio Público Moncayo de Tarazona. El principal propósito del proyecto es mejorar la comunicación de los alumnos que parte de la necesidad de establecer un código lingüístico que facilitara la representación y simbolización de los objetos, los hechos y acontecimientos del mundo que le rodea a partir de las palabras que lee o de las imágenes que ve. Para ello es necesario ayudar visualmente por medio de pictogramas que ayudan a interpretar las grafías con las que se enfrenta el niño, incidiendo a la vez, en la adquisición y el uso del lenguaje establecido y que también sirviera para alumnos en sus comienzos de aprendizaje y para otros que mostraran cierta dificultad en esta tarea.

Los sujetos de esta investigación han sido alumnos con necesidades educativas especiales y con graves dificultades del lenguaje del centro del Colegio Público Moncayo de Tarazona. El principal propósito del proyecto es mejorar la comunicación de los alumnos que parte de la necesidad de establecer un código lingüístico que facilitara la representación y simbolización de los objetos, los hechos y acontecimientos del mundo que le rodea a partir de las palabras que lee o de las imágenes que ve. Para ello es necesario ayudar visualmente por medio de pictogramas que ayudan a interpretar las grafías con las que se enfrenta el niño, incidiendo a la vez, en la adquisición y el uso del lenguaje establecido y que también sirviera para alumnos en sus comienzos de aprendizaje y para otros que mostraran cierta dificultad en esta tarea.

Leer menos
Materias (TEE):
comunicación; educación especial; signo; imagen; símbolo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.