Naveg@mos por Aragón
View/ Open
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2009Abstract:
En el centro de educación de personas adultas de Fuentes de Ebro se utilizan las tecnologías de la información y la comunicación y las comarcas del territorio aragonés como herramientas fundamentales para el conocimiento de Aragón en grupos de niveles formativos básicos. En la elaboración del material de trabajo se han utilizado metodologías activas y de participación donde profesores y alumnos han participado en la búsqueda y elaboración de la información que ha constituido los contenidos tanto del trabajo en clase como de las visitas realizadas a las comarcas estudiadas. De cada comarca se ha planteado un 'plan o índice de trabajo' con los bloques de contenido a tratar, las direcciones de Internet donde obtener los datos y las fichas de trabajo en las que recoger y sistematizar la información. Se ha trabajado la naturaleza y paisaje, la historia, el patrimonio cultural, leyendas y tradiciones, estudios estadísticos y la gastronomía de cada comarca. Los alumnos se han familiarizado con el uso del ordenador avanzando en su utilización y el profesorado ha modificado su papel tradicional como agente presentador de los contenidos.
En el centro de educación de personas adultas de Fuentes de Ebro se utilizan las tecnologías de la información y la comunicación y las comarcas del territorio aragonés como herramientas fundamentales para el conocimiento de Aragón en grupos de niveles formativos básicos. En la elaboración del material de trabajo se han utilizado metodologías activas y de participación donde profesores y alumnos han participado en la búsqueda y elaboración de la información que ha constituido los contenidos tanto del trabajo en clase como de las visitas realizadas a las comarcas estudiadas. De cada comarca se ha planteado un 'plan o índice de trabajo' con los bloques de contenido a tratar, las direcciones de Internet donde obtener los datos y las fichas de trabajo en las que recoger y sistematizar la información. Se ha trabajado la naturaleza y paisaje, la historia, el patrimonio cultural, leyendas y tradiciones, estudios estadísticos y la gastronomía de cada comarca. Los alumnos se han familiarizado con el uso del ordenador avanzando en su utilización y el profesorado ha modificado su papel tradicional como agente presentador de los contenidos.
Leer menos