Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVázquez Sáenz, Alfredospa
dc.date.issued2004spa
dc.identifier.citationp. 124spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/34201
dc.descriptionRerumen del autorspa
dc.description.abstractDesde el convencimiento de que las acciones educativas no sólo han de ir orientadas a la transmisión de conocimientos, sino que también han de contribuir al desarrollo moral de la persona, se pretende llamar la atención sobre la necesidad de que los profesores que imparten enseñanzas relacionadas con el mundo de la economía y la gestión empresarial, sea en los ciclos de Administración o de Comercio, sea en el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, aborden las cuestiones relacionadas con la ética en los negocios. Como punto de partida se exponen algunos conceptos e ideas relevantes en le campo de la ética en los negocios: se perfila el alcance de la llamada responsabilidad social de la empresa en su doble dimensión; se define quienes son los staleholders; se despeja la aparente contradicción entre ética y rentabilidad; se define en qué consiste un código ético de conducta empresarial y cómo debiera elaborarse. Finamente se dan algunas orientaciones para llevar los temas de ética empresarial al aula y se proponen dos posibles actividades, desde una óptica participativa, que propicie la puesta en común de las ideas y fomente el debate.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAularium. 2004, n. 4, junio ; p. 118-124spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectéticaspa
dc.subjectgestión empresarialspa
dc.subjectempresaspa
dc.subjecteducación moralspa
dc.subjectsecundaria segundo ciclospa
dc.subject.otherbachilleratospa
dc.titleLa ética en los negocios : un aspecto que no debiera descuidarse en las enseñanzas relacionadas con la economía y la gestión empresarialspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa
dc.title.journalAulariumspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem