Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBuen, Ibonspa
dc.date.issued2004spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/33876
dc.descriptionDedicado a: ¿La educación inclusiva¿spa
dc.descriptionResumen basado en el de la revistaspa
dc.description.abstractEl autor del artículo, responsable de la empresa de restauración colectiva, Gastronomía Baska, defiende que los comedores escolares deben contribuir a la sana alimentación y la adopción de buenos hábitos alimenticios de los escolares. Su gestión ha de integrar aspectos como la seguridad alimentaria y el estudio y la planificación nutricional, sin olvidar la gestión del personal, de las compras o del medio ambiente. Por otra parte es fundamental mantener una comunicación permanente con los padres y madres de alumnos para ofrecerles información puntual sobre la alimentación de sus hijos y responder a dudas, inquietudes y necesidades de los mismos.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPadres y maestros. 2004, n. 284, mayo ; p. 18-21spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portadaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es*
dc.subjectcomedor escolarspa
dc.subjectcomida escolarspa
dc.subjectnutriciónspa
dc.subjectgestiónspa
dc.titleComedores escolares : mucho más que un menúspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalPadres y maestrosspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada