Compartimos juegos, convivimos juntos
View/ Open
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2009Abstract:
El colegio público Calixto Ariño-Hilario Val y el centro de educación especial Ángel Rivière de Zaragoza desarrollan un proyecto conjunto de convivencia con los siguientes objetivos: favorecer la realización de actividades cooperativas de un modo sistemático entre los dos centros educativos que incidan en el desarrollo de pautas de comunicación, socialización e interacción adecuadas; intensificar y revitalizar las actividades conjuntas; y compartir actividades en determinados momentos de la jornada escolar con el fin de facilitar la integración social y escolar. Los dos centros realizan, además de las actividades propias para mejorar la convivencia, las siguientes actividades conjuntas: castañada, Halloween, exposición sobre el otoño, taller 'festividades del mundo', taller de juegos cooperativos, exhibición toques de tambor, excursión conjunta, participación en las jornadas culturales. Se han estrechado los lazos de afecto y amistad entre el alumnado de ambos centros y se han potenciado actitudes de respeto, ayuda, comprensión y colaboración hacia aquellos niños que presentan necesidades especiales.
El colegio público Calixto Ariño-Hilario Val y el centro de educación especial Ángel Rivière de Zaragoza desarrollan un proyecto conjunto de convivencia con los siguientes objetivos: favorecer la realización de actividades cooperativas de un modo sistemático entre los dos centros educativos que incidan en el desarrollo de pautas de comunicación, socialización e interacción adecuadas; intensificar y revitalizar las actividades conjuntas; y compartir actividades en determinados momentos de la jornada escolar con el fin de facilitar la integración social y escolar. Los dos centros realizan, además de las actividades propias para mejorar la convivencia, las siguientes actividades conjuntas: castañada, Halloween, exposición sobre el otoño, taller 'festividades del mundo', taller de juegos cooperativos, exhibición toques de tambor, excursión conjunta, participación en las jornadas culturales. Se han estrechado los lazos de afecto y amistad entre el alumnado de ambos centros y se han potenciado actitudes de respeto, ayuda, comprensión y colaboración hacia aquellos niños que presentan necesidades especiales.
Leer menos