Mostrar el registro sencillo del ítem
La libertad y su incidencia en la educación
dc.contributor.author | Reyero García, David | spa |
dc.date.issued | 2003 | spa |
dc.identifier.citation | p. 486-488 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/33627 | |
dc.identifier.uri | https://revistadepedagogia.org/wp-content/uploads/2007/06/226-04.pdf | |
dc.description | Resumen tomado de la revista | spa |
dc.description.abstract | La liberad no es una disposición plenamente operativa cuando nacemos, sino una posibilidad que depende de nuestro trabajo sobre las virtudes. El artículo, explora la estructura que permite la elección del hombre. A partir de dicho análisis antropológico se extraen algunas pautas pedagógicas que justifican la necesaria intervención de la educación así como los límites y objetos de esa intervención que resultan tan imprescindibles para llegar a ser hombres libres. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista española de pedagogía. 2003, n. 226, septiembre-diciembre ; p. 461-488 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | libertad | spa |
dc.subject | educación moral | spa |
dc.subject | intervención | spa |
dc.title | La libertad y su incidencia en la educación | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | Revista española de pedagogía | spa |