Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFuentes Abeledo, Eduardo Joséspa
dc.date.issued2003spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/33438
dc.descriptionDedicado a: 'Patios para aprender, patios para cuidar'spa
dc.descriptionResumen basado en el que aporta la revistaspa
dc.description.abstractEn un primer apartado expone algunas de las características de la cultura profesional en la enseñanza y la necesidad de establecer cambios en la misma para impulsar el desarrollo profesional y la mejora de la enseñanza a través de estrategias como la supervisión clínica. Después, presenta instrumentos para el análisis de dicha cultura por parte del profesorado, e incluye ejemplos de trabajos de evaluación de la actuación de los docentes en formación para ilustrar situaciones de formación de profesores en las que cabe servirse de 'sistemas categoriales' de observación, como las escalas estimativas.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPadres y maestros. 2003, n. 279, octubre ; p. 34-39spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portadaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es*
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectdesarrollo profesionalspa
dc.subjectpráctica pedagógicaspa
dc.titleCulturas profesionales en la enseñanza y desarrollo profesional de los docentesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalPadres y maestrosspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada