Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRitscher, Pennyspa
dc.date.issued2003spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/33343
dc.descriptionBibliografía al final del artículospa
dc.description.abstractAnaliza el jardín, como espacio, en el mundo infantil y las acciones educativas que los niños llevan a cabo en ellos: entrar en contacto con el mundo que está más allá de los límites del jardín, esconderse en lugares recónditos, y aventurarse y manipular, hacer y deshacer. Después, presenta una serie de pautas con las que el adulto puede conseguir que el jardín se convierta en un espacio educativo. Finaliza con un ejemplo de los jardines en las escuelas infantiles de Italia.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofIn-fan-cia : educar de 0 a 6 años : revista de la Associació de Mestres Rosa Sensat. 2003, n. 82, noviembre-diciembre ; p. 6-11spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectjardínspa
dc.subjectdesarrollo del niñospa
dc.subjectescuela de párvulosspa
dc.titleEn el jardín, ajetreadosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.title.journalIn-fan-cia : educar de 0 a 6 años : revista de la Associació de Mestres Rosa Sensatspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem