Jugar en la escuela : un diálogo que recién comienza
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2003Publicado en:
In-fan-cia : educar de 0 a 6 años : revista de la Associació de Mestres Rosa Sensat. 2003, n. 79, mayo-junio ; p. 6-12Resumen:
En el presente artículo se aborda el juego y su relación con la enseñanza, tratando de dar pistas para saltar las tensiones que normalmente se observan a la hora de pensar o no, la intervención del docente en el mismo. En este sentido, se mira el juego desde una perspectiva didáctica buscando precisar aquellos aspectos que se refieren al rol del maestro y a las dificultades que pueden existir al querer relacionar el juego con el aprendizaje escolar. Para esto se parte de la diferencia entre jugar en la escuela y jugar en casa. Estos dos contextos de uso permiten mirar al juego desde dos variables de la actividad escolar que preocupan al maestro: el tiempo y el contenido escolar.
En el presente artículo se aborda el juego y su relación con la enseñanza, tratando de dar pistas para saltar las tensiones que normalmente se observan a la hora de pensar o no, la intervención del docente en el mismo. En este sentido, se mira el juego desde una perspectiva didáctica buscando precisar aquellos aspectos que se refieren al rol del maestro y a las dificultades que pueden existir al querer relacionar el juego con el aprendizaje escolar. Para esto se parte de la diferencia entre jugar en la escuela y jugar en casa. Estos dos contextos de uso permiten mirar al juego desde dos variables de la actividad escolar que preocupan al maestro: el tiempo y el contenido escolar.
Leer menos