Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Diseño curricular de matemáticas : enseñanza secundaria obligatoria 12-16

URI:
http://hdl.handle.net/11162/3293
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Nieto Nieto, Pedro; Ramos González, Esther; Carretero Ortega, Rafael; Viera Sánchez, Ana María
Date:
1989
Abstract:

Una de las características que distinguen la Reforma educativa, aparte de su contenido propio, es la de haber sido una transformación global del sistema educativo en la que ha sido esencial la participación de profesores y otros miembros de la comunidad educativa en el proceso de gestación de la misma. Uno de los motivos que llevaron a la administración a elegir la vía experimental como mecanismo de puesta en marcha de la Reforma fue precisamente posibilitar que determinados profesores, padres y alumnos pudieran participar en la Reforma, no sólo mediante la expresión de sus opiniones, sino a través de una aplicación práctica de los establecido en las hipótesis iniciales puestas en experimentación. En Andalucía se publica el presente documento con los diseños curriculares para el nuevo sistema educativo, elaborados a partir de la experiencia realizada en esta Comunidad Autónoma y teniendo en cuenta las aportaciones realizadas por los profesores de los centros experimentales.

Una de las características que distinguen la Reforma educativa, aparte de su contenido propio, es la de haber sido una transformación global del sistema educativo en la que ha sido esencial la participación de profesores y otros miembros de la comunidad educativa en el proceso de gestación de la misma. Uno de los motivos que llevaron a la administración a elegir la vía experimental como mecanismo de puesta en marcha de la Reforma fue precisamente posibilitar que determinados profesores, padres y alumnos pudieran participar en la Reforma, no sólo mediante la expresión de sus opiniones, sino a través de una aplicación práctica de los establecido en las hipótesis iniciales puestas en experimentación. En Andalucía se publica el presente documento con los diseños curriculares para el nuevo sistema educativo, elaborados a partir de la experiencia realizada en esta Comunidad Autónoma y teniendo en cuenta las aportaciones realizadas por los profesores de los centros experimentales.

Leer menos
Materias (TEE):
matemáticas; proyecto de reforma; reforma educativa; Andalucía; programa de estudios
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.