dc.contributor.author | Padilla Pérez, Juan | spa |
dc.date.issued | 2003 | spa |
dc.identifier.citation | Bibliografía al final del artículo | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/32679 | |
dc.description | Resumen tomado de la revista | spa |
dc.description.abstract | El autor presenta un modelo puesto en práctica en el CEIP Valme Coronada, de Dos Hermanas (Sevilla), para orientar y mejorar la actuación de los docentes de apoyo y refuerzo pedagógico. El objetivo es garantizar la intervención educativa que requieren los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Cuadernos de pedagogía. 2003, n. 322, marzo ; p. 37-40 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | descripción de funciones | spa |
dc.subject | orientador | spa |
dc.subject | intervención | spa |
dc.subject | pedagogía diferencial | spa |
dc.subject.other | ESO | spa |
dc.subject.other | Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE) | spa |
dc.title | El profesorado de apoyo y refuerzo pedagógico | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | Cuadernos de pedagogía | spa |