La llegada de los otros a las aulas
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2002Published in:
Educadores : revista de la Federación Española de Religiosos de Enseñanza. 2002, año 44, v. 45, n. 202, abril-junio ; p. 79-92Abstract:
Las aulas cambian de color a ritmo imprevisible, los educadores se encuentran con nuevos problemas socioculturales, religiosos, pedagógicos. La sociedad mercantilista busca mano de obra y llegan personas. En el análisis que realiza la autora, subyace el tema de la multiculturalidad que empieza por reconocer que el tema de la inmigración carece de novedad, pero que nos desborda por sus dimensiones, que exige la aceptación de las diferencias del otro, que nos enriquece con su misma presencia y nos obliga a una serie de respuestas educativas transformadoras de los mismos centros educativos.
Las aulas cambian de color a ritmo imprevisible, los educadores se encuentran con nuevos problemas socioculturales, religiosos, pedagógicos. La sociedad mercantilista busca mano de obra y llegan personas. En el análisis que realiza la autora, subyace el tema de la multiculturalidad que empieza por reconocer que el tema de la inmigración carece de novedad, pero que nos desborda por sus dimensiones, que exige la aceptación de las diferencias del otro, que nos enriquece con su misma presencia y nos obliga a una serie de respuestas educativas transformadoras de los mismos centros educativos.
Leer menos