La inserción sociolaboral de los titulados universitarios dentro de un plan global para la mejora de la calidad de la universidad
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2002Published in:
Bordón. 2002, v. 54, n. 1 ; p. 151-184Abstract:
En este artículo se describe parte del trabajo realizado dentro del proyecto reinvestigación 'La inserción sociolaboral de los titulados' aprobado por la Unidad para la Calida de las Universidades Andaluzas (UCUA), en el que se trata de conocer la relaciçon entre la formación adquirida y la consecución de un puesto de trabajo vinculado con los estudios cursados, así como las competencias profesionales desarrolladas durante y después de los estudios universitarios. Esta información se emplea en la evaluación institucional de la universidad dentro de un plan global para la mejora de la calidad. Se expone el marco teórico, el planteamiento del problema, los objetivos de la investigación, el método, el análisis de los daros y los resultados obtenidos. Se ha realizado un estudio descriptivo mediante la aplicación de un cuestionario a los egresados de siete titulaciones en tres promociones distintas. En el análisis de los datos se han considerado las competencias profesionales adquiridas y la formación continua que han llevado a cabo los graduados y su relación con el proceso de inserción sociolaboral.
En este artículo se describe parte del trabajo realizado dentro del proyecto reinvestigación 'La inserción sociolaboral de los titulados' aprobado por la Unidad para la Calida de las Universidades Andaluzas (UCUA), en el que se trata de conocer la relaciçon entre la formación adquirida y la consecución de un puesto de trabajo vinculado con los estudios cursados, así como las competencias profesionales desarrolladas durante y después de los estudios universitarios. Esta información se emplea en la evaluación institucional de la universidad dentro de un plan global para la mejora de la calidad. Se expone el marco teórico, el planteamiento del problema, los objetivos de la investigación, el método, el análisis de los daros y los resultados obtenidos. Se ha realizado un estudio descriptivo mediante la aplicación de un cuestionario a los egresados de siete titulaciones en tres promociones distintas. En el análisis de los datos se han considerado las competencias profesionales adquiridas y la formación continua que han llevado a cabo los graduados y su relación con el proceso de inserción sociolaboral.
Leer menos